¿Te cambiarás de Afore? Esto debes revisar antes de tomar la decisión
Cambiar de Afore puede ser un proceso complicado, por lo que es importante considerar varios factores antes de tomar una decisión.

Si sientes que tu Afore actual ya no cubre tus necesidades, es posible que estés considerando un traspaso.
Esta decisión debe tomarse con cuidado, considerando diversos aspectos que influyen más allá de las ganancias inmediatas.
¿Qué aspectos evaluar de una Afore?
Al seleccionar una nueva Afore, ten en cuenta factores como la consistencia en los rendimientos a largo plazo y la trayectoria de la administradora.
Te puede interesar....
No te dejes llevar sólo por las cifras de plusvalías o minusvalías momentáneas; la estabilidad es clave.
La calidad de la asesoría pensional que brinda la Afore también juega un papel fundamental. Expertos señalan que una buena guía puede marcar la diferencia en la gestión de tu futuro financiero.
¿Qué considerar al elegir una Afore?
Al seleccionar una Afore, es crucial pensar en aspectos más que sólo en los rendimientos. Existen otros factores que hay que evaluar para que tu decisión esté totalmente informada.
La volatilidad es normal en los mercados, por lo que la clave está en evaluar la consistencia de los rendimientos a largo plazo y la calidad del servicio.
El traspaso permite a un trabajador cambiar de Afore, un derecho que puede ejercerse una vez al año. Este proceso suele tardar unos 20 días hábiles en reflejarse y se puede realizar si hay rendimientos superiores en la nueva administradora.
Te puede interesar....
¿Cuándo se puede hacer el cambio de Afore?
El trabajador puede cambiarse antes de un año si elige una Afore con rendimiento superior a la actual, tomando como referencia el indicador de rendimiento neto al momento del traspaso. Esto asegura una mejor opción para su ahorro.
Si estás buscando cambiar de Afore y no sabes por dónde empezar, aquí hay algunas recomendaciones de expertos en el tema que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión:
- Rendimientos constantes: Evalúa el historial de rendimientos de la Afore. Un rendimiento estable es señal de una administración eficiente y puede maximizar tus ahorros a largo plazo.
- Trayectoria de la Afore: Investiga la historia y reputación de las Afores disponibles. Asegúrate de elegir una opción que se ajuste a tus necesidades y objetivos financieros.
- Asesoría en pensiones: Conocer cómo mejorar tu proyección de pensión es fundamental. Busca asesoría que te brinde herramientas sencillas para tomar decisiones informadas antes de cambiar de Afore.
¿Qué documentos se requieren para cambiar de Afore?
Realizar un traspaso a una nueva Afore es sencillo. Sólo debes presentarte en la institución de tu elección con una identificación oficial, ya sea tu INE, pasaporte o matrícula consular, y un comprobante de domicilio actualizado.
Además de la identificación y el comprobante de domicilio, asegúrate de llevar tu Expediente de Identificación del Trabajador, que debe estar actualizado y emitido por tu Afore actual. Una vez en la sucursal, seguirás los pasos que te indiquen.
Te puede interesar....