Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Temporada de lluvias: Así puedes impermeabilizar tu azotea por menos de mil pesos

Descubre cómo impermeabilizar tu azotea de manera efectiva y económica para proteger tu hogar de las lluvias.

Aprende a proteger tu casa de la lluvia impermeabilizando la azotea sin gastar demasiado dinero en el proceso. Foto: Canva
Aprende a proteger tu casa de la lluvia impermeabilizando la azotea sin gastar demasiado dinero en el proceso. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

Con la llegada de la temporada de lluvias a diversas zonas de la república mexicana, cada ciudad enfrenta diversos retos respecto a las consecuencias de las precipitaciones. 

Desde inundaciones que complican la movilidad hasta goteras que arruinan la tranquilidad de los hogares, es crucial estar preparados para esta época.

Te mostramos maneras económicas para impermeabilizar la azotea y asegurar la durabilidad de tu hogar durante las lluvias. Foto: Canva

Te mostramos maneras económicas para impermeabilizar la azotea y asegurar la durabilidad de tu hogar durante las lluvias. Foto: Canva

Es especialmente desafiante para quienes viven en casas antiguas que, por falta de mantenimiento, son más vulnerables a estos problemas.

¿Qué zonas de la casa son más frágiles en temporada de lluvia?

Entre las áreas que representan un mayor riesgo dentro de los hogares cuando las lluvias son constantes, se encuentra la azotea.

Este espacio, expuesto a los caprichos del clima, puede convertirse rápidamente en una fuente de filtraciones si no se le da el cuidado necesario.

La combinación de viento, lluvia y sol puede deteriorar su estado, lo que requiere atención especial de los propietarios.

Impermeabilizar la azotea es crucial y aquí te ofrecemos métodos asequibles para hacerlo sin complicarte. Foto: Canva

Impermeabilizar la azotea es crucial y aquí te ofrecemos métodos asequibles para hacerlo sin complicarte. Foto: Canva

¿Por qué es fundamental impermeabilizar?

Impermeabilizar las azoteas y reparar algunas otras áreas de la casa que son víctimas de la humedad, es una tarea esencial durante la temporada de lluvias.

Este proceso va a permitir que el interior de las casas estén libres de las indeseadas filtraciones, logrando con ello prolongar la vida útil de las estructuras.

Asimismo, se evitan problemas mayores que permitirán asegurar durante varios años la comodidad y seguridad de los habitantes de la casa en cuestión.

Esta temporada de lluvias, protege tu hogar impermeabilizando la azotea de forma económica y sencilla. Foto: Canva

Esta temporada de lluvias, protege tu hogar impermeabilizando la azotea de forma económica y sencilla. Foto: Canva

¿Cómo impermeabilizar con poco dinero?

Aquí te compartimos algunos muy buenos trucos, muy sencillos en su aplicación, para impermeabilizar tu azotea sin tener que vaciar tu bolsillo. Con un poco de ingenio, puedes proteger tu espacio de manera efectiva.

Para empezar, considera opciones como pinturas impermeabilizantes y membranas asfálticas, que son accesibles y fáciles de aplicar.

Además, el uso de cemento mezclado con aditivos puede ser una solución práctica. Recuerda que cada detalle cuenta para mantener tu techo en excelente estado.

  • Jabón para lavar platos: Utilizar jabón para lavar platos mezclado con agua es una opción casera y económica. El costo de un litro de jabón líquido para trastes ronda los 30 pesos. Si consideramos que podrías necesitar hasta 5 litros para cubrir un techo promedio, el gasto máximo sería de aproximadamente 150 pesos.

Descubre cómo impermeabilizar tu azotea de manera efectiva y económica para proteger tu hogar de las lluvias. Foto: Canva

Descubre cómo impermeabilizar tu azotea de manera efectiva y económica para proteger tu hogar de las lluvias. Foto: Canva

  • Pintura impermeabilizante económica: En el mercado existen opciones accesibles de pinturas impermeabilizantes. Por ejemplo, el impermeabilizante y aislante térmico Meridian de 19 litros tiene un precio de 999 pesos
  • Selladores de silicona: Los selladores de silicona son efectivos para reparar grietas y fisuras. Un tubo de 280 ml de sellador elástico Sikasil tiene un precio de 109 pesos. Si se requieren varios tubos para cubrir todas las áreas necesarias, el costo total podría ascender a aproximadamente 500 pesos.

¿Qué otras opciones hay para impermeabilizar si cuentas con más presupuesto?

Una de las opciones no tan barata como las anteriores pero igual de práctica y rápida sería el uso de membrana asfáltica autoadhesiva.

Este material se comercializa en rollos de diferentes tamaños y precios. Por ejemplo, una membrana asfáltica autoadhesiva Kovertech de 25 cm x 10 m cuesta 3 mil 500 pesos.

Estos precios son aproximados y pueden variar según la marca, la calidad del producto y la región donde se adquieran. Es recomendable comparar diferentes opciones y considerar la relación costo-beneficio antes de tomar una decisión.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas