UNAM Instalará exposición sobre brujería: Historias de brujas y hechiceros
La muestra de la UNAM, “Malleus Maleficarum,” tiene como objetivo brindar al público la oportunidad de explorar la historia y la cultura de la brujería, así como sus impactos en siglos pasados.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la apertura de una fascinante exposición dedicada a la brujería en el emblemático Palacio de la Autonomía, ubicado en el corazón del Centro Histórico.
Bajo el título Malleus Maleficarum, esta muestra tiene como objetivo brindar al público la oportunidad de explorar la historia y la cultura de la brujería, así como sus impactos en siglos pasados.Octubre, el mes asociado con hechizos y encantamientos, es el momento perfecto para sumergirse en esta temática.
La exposición en el Palacio de la Autonomía busca arrojar luz sobre la magia y cómo era vivida en tiempos pasados. Más allá de los estereotipos de sombreros puntiagudos, gatos negros y escobas voladoras, la muestra se enfoca en las verdaderas prácticas y creencias de quienes se dedicaron a la hechicería en épocas anteriores.
Ver nota:
Llega Octubre y la deliciosa repostería de Halloween
Pero esta exposición va más allá. Además de explorar las prácticas mágicas, también abordará los aspectos sociales y culturales que rodearon a quienes las practicaban.
Se prestará especial atención a las persecuciones y castigos que las personas relacionadas con la brujería enfrentaron en el pasado.El nombre de la exposición, Malleus Maleficarum, se deriva de un libro también conocido como El Martillo de las Brujas, publicado en 1487.
Escrito por dos frailes inquisidores, Heinrich Kramer y Jacob Sprenger, este tratado se considera el más famoso sobre brujería. Recopila historias presenciadas por los frailes, narraciones relacionadas con personas que, según ellos, tenían vínculos con el diablo.
Uno de los capítulos del libro ofrece un manual para identificar a las personas practicantes de brujería, así como consejos para perseguirlas, capturarlas y sentenciarlas.
La exposición Malleus Maleficarum permitirá a los visitantes explorar cómo la brujería se propagó por Europa y América, y cómo fue combatida por instituciones como la Santa Inquisición, que también estuvo presente en México y condenó a numerosas personas.
Además, la exposición abordará la creencia en los aquelarres o sabbats, ceremonias oscuras relacionadas con la brujería en las que supuestamente se llevaban a cabo rituales sangrientos.
Estas celebraciones se vinculaban con la figura del macho cabrío y la promiscuidad sexual, y se realizaban en campos, cuevas y bosques alejados de las poblaciones.
Ver nota:
Ofrece Universidad una maestría en Magia y Ciencias Ocultas: ¿Existe Hogwarts?
La exposición “Malleus Maleficarum”
Se llevará a cabo en el Palacio de la Autonomía de la UNAM, ubicado en Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico de la Ciudad de México.
La exposición estará abierta al público a partir del 27 de octubre y se extenderá hasta fin de año, con horario de 10:00 a 18:00 horas.