Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

30 de septiembre rendirán protesta los 147 nuevos jueces de Tamaulipas

Serán 147 los juzgadores que tomarán protesta el próximo 30 de septiembre en Ciudad Victoria, en una ceremonia histórica para el Poder Judicial.

Con esta decisión, se busca dar un espacio más amplio y digno a los nuevos integrantes que iniciarán funciones el 1 de octubre. Foto: PJT
Con esta decisión, se busca dar un espacio más amplio y digno a los nuevos integrantes que iniciarán funciones el 1 de octubre. Foto: PJT

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

El Poder Judicial de Tamaulipas vivirá un momento histórico con la toma de protesta de 147 nuevos jueces el próximo 30 de septiembre. La magnitud del evento obligó a trasladar la ceremonia al Polyforum de Ciudad Victoria, ya que el Congreso del Estado no cuenta con la capacidad suficiente para albergar a todos los participantes y sus invitados.

Con esta decisión, se busca dar un espacio más amplio y digno a los nuevos integrantes que iniciarán funciones el 1 de octubre.

imagen recuadro

¿Por qué no se realizará la protesta en el Congreso?

Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, explicó que el recinto legislativo no tiene la infraestructura necesaria para recibir a los 147 jueces y juezas, junto con sus familias, legisladores, autoridades y medios de comunicación.

Por ello, se optó por realizar la ceremonia en el Polyforum, un espacio con mayor capacidad y que permitirá una participación más amplia de la sociedad. La idea, dijo, es que este acto solemne pueda desarrollarse sin limitaciones de espacio y con la formalidad que exige la ocasión.

imagen recuadro

¿Qué representa este acto para el Poder Judicial?

La ceremonia de protesta marcará el inicio de una nueva etapa en la impartición de justicia en Tamaulipas. A partir del 1 de octubre, los nuevos jueces entrarán en funciones, en lo que se considera una renovación sin precedentes en la estructura judicial de la entidad.

El objetivo es consolidar un sistema más transparente, eficiente y cercano a la ciudadanía. Para muchos de los juzgadores, este momento significa el reconocimiento a su trayectoria y el inicio de un compromiso renovado con el servicio público.

imagen recuadro

¿Qué otros movimientos se dieron en el Congreso local?

En paralelo a los preparativos del Poder Judicial, el Congreso de Tamaulipas vivió un reacomodo político. La diputada Ana Laura Huerta Valdovinos, última representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), anunció su adhesión a la bancada de Morena, argumentando falta de respaldo de su dirigencia.

Con esta decisión, el Verde quedó sin representación en la 66 legislatura, después de haber iniciado con cuatro diputadas que, poco a poco, se sumaron al partido guinda. Este movimiento refuerza la mayoría de Morena en el Congreso y cambia el equilibrio político en la entidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas