Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

No será tan nuevo el Poder Judicial de Tamaulipas, 69 jueces repetirán como titulares

Del total de integrantes, 69 repetirán en sus cargos mientras que 128 recibirán liquidación, en un proceso que busca fortalecer la justicia estatal.

De acuerdo con Hernán de la Garza Tamez, 69 juzgadores conservarán su cargo, mientras que 59 nuevos jueces se integrarán al sistema de justicia.  Foto: PJT
De acuerdo con Hernán de la Garza Tamez, 69 juzgadores conservarán su cargo, mientras que 59 nuevos jueces se integrarán al sistema de justicia. Foto: PJT

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

El Poder Judicial de Tamaulipas atraviesa una etapa de transición tras las elecciones del 1 de junio, con una renovación parcial de jueces y magistrados. De acuerdo con Hernán de la Garza Tamez, 69 juzgadores conservarán su cargo, mientras que 59 nuevos jueces se integrarán al sistema de justicia.

En el caso de los magistrados, todos declinaron repetir, lo que dará paso a 19 nuevos titulares en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

imagen recuadro

¿Cuánto costará la renovación parcial?

El ajuste implicará un gasto cercano a los 21 millones de pesos destinados a liquidaciones. El pago incluye tres meses de salario con prestaciones y 20 días por cada año de servicio, conforme a la normativa vigente. Los jueces recibirán en promedio 145 mil 275 pesos, mientras que los magistrados alcanzarán 320 mil 781 pesos por este concepto.

Según la Plataforma Nacional de Transparencia, los sueldos mensuales son de 48 mil 425 pesos para jueces y 106 mil 927 pesos para magistrados, lo que explica la diferencia en los montos.

imagen recuadro

¿Cómo se distribuyen los pagos de liquidación?

El Supremo Tribunal de Justicia deberá cubrir 17 millones 142 mil 450 pesos para 118 jueces y 3 millones 528 mil 591 pesos para 11 magistrados. El objetivo es garantizar que todos los integrantes que dejan el cargo reciban la liquidación completa, lo que representa un esfuerzo presupuestal considerable para la institución.

Pese a ello, las autoridades judiciales han señalado que el proceso se realiza en apego a la ley y bajo criterios de transparencia.

imagen recuadro

¿Habrá rezago en la impartición de justicia?

De la Garza Tamez aseguró que no habrá rezago judicial durante la transición, especialmente en el área familiar, que suele ser una de las más sensibles. Destacó que en esta materia, la tasa de resolución incluso supera el número de casos ingresados cada año, lo que refleja eficiencia en el desempeño de los tribunales.

Con la llegada de nuevos perfiles, se busca fortalecer el acceso a la justicia y garantizar que los procesos sigan avanzando sin interrupciones.

La renovación parcial del Poder Judicial de Tamaulipas no solo implica un cambio administrativo, sino también un compromiso de modernización y continuidad en la impartición de justicia.

Para la ciudadanía, el reto estará en observar cómo esta nueva conformación de jueces y magistrados logra mantener la confianza en un sistema que impacta directamente en la vida cotidiana de miles de tamaulipecos.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas