4 de cada 10 niños estudiantes son obesos en Tamaulipas
Descubre la preocupante pandemia de obesidad infantil en Tamaulipas y la llamada a promover hábitos saludables en escuelas y comunidades.

En Tamaulipas, 4 de cada 10 niños de primaria padecen obesidad. Autoridades la consideran una pandemia y llaman a padres, escuelas y comunidad a sumar esfuerzos.
La obesidad infantil se ha convertido en una “pandemia” en Tamaulipas; en el estudio más reciente de la Secretaría de Educación, el 44 por ciento de los estudiantes en primarias de todo el estado presentan obesidad.
Esta situación, que se ha agravado en los últimos años, preocupa a las autoridades, quienes insisten en la urgencia de fomentar más hábitos de vida saludable como “Vive Saludable, Vive Feliz”, dentro como fuera del entorno escolar.
Te puede interesar....
¿Cuántos niños por escuela tienen obesidad infantil en Tamaulipas?

Te puede interesar....
El secretario de Educación en el estado, Miguel Ángel Valdez García, dio a conocer que el gobierno mantiene un estudio activo para la detección de obesidad, caries y miopía en escuelas de educación básica.
Hasta ahora, detalló se han valorado a 104 mil estudiantes que representa aproximadamente la mitad de la población escolar, con resultados que encienden las alarmas.
“Hoy en día, de cada 10 niños que están en primaria en Tampico, Madero o Altamira, 4 de cada 10 son obesos. Esto es una pandemia”, afirmó.
Además, explicó que “el 56 por ciento de los menores presentan caries. Y un 27 por ciento se encuentra con problemas de miopía”, derivado del sedentarismo y el uso excesivo de dispositivos móviles en tiempos de COVID-19.
¿Escuela saludable y un entorno con vendedores chatarra ambulantes?
Entre las estrategias implementadas, se busca garantizar entornos escolares más saludables mediante el control de los vendedores ambulantes que se instalan afuera de las escuelas.
Valdez García recordó que la ley prohíbe su presencia en las inmediaciones de los planteles y que, aunque se ha hecho un llamado al diálogo, en caso de reincidencia las autoridades pueden actuar.
“Se ha pedido a los directores dialogar con ellos e invitarlos a retirarse; sin embargo, en caso de reincidencia, se le habla a la policía y van por ellos, incluso decomisar la mercancía”, advirtió.
El funcionario subrayó que el entorno escolar debe ser un espacio seguro en términos de nutrición y hábitos, por lo que este tipo de medidas buscan reducir el acceso a productos ultraprocesados y fomentar una alimentación equilibrada.

¿Qué papel desempeñan los padres en la obesidad de menores?

Para el secretario de Educación, esta problemática debe enfrentarse de manera conjunta con la participación de todos los involucrados en la formación de los menores, pues considera que ya no debe ignorarse.
“Por eso nadie se opone a la realidad de coadyuvar en la vida saludable”, expresó, destacando que el esfuerzo compartido entre autoridades, docentes, padres de familia y comunidad es indispensable.
Insistió en que, si bien el gobierno puede implementar acciones de prevención, es en el hogar donde se construyen los hábitos que impactan a largo plazo en la salud de los niños.