Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

5 cactus nativos de Tamaulipas que son los favoritos de los coleccionistas

La recolección silvestre de cactus está prohibida, por lo que los ejemplares en colecciones responsables provienen de cultivos certificados.

Foto: Carlos García
Foto: Carlos García

Publicado el

Por: Carlos García

Tamaulipas es uno de los estados con mayor biodiversidad y ecosistemas del país, destacando las regiones semiáridas por su rica flora y fauna.

Pese al inclemente clima caluroso, en el semidesierto tamaulipeco prosperan cactus utilizados para la alimentación, algunos rituales e incluso ornamento. 

En esta última categoría destacan algunas especies con alto valor para los coleccionistas de cactáceas por su rareza e incluso con fines de conservación por su estatus de especie protegida. 

¿Qué cactus nativos de Tamaulipas son los favoritos de los coleccionistas?

Ariocarpus retusus

Su apariencia peculiar, conformada por tubérculos triangulares y sin espinas visibles, lo convierten en uno de los cactus más deseados por los coleccionistas. 

Ariocarpus retusus. Foto: Wikipedia

Ariocarpus retusus. Foto: Wikipedia

Ariocarpus fissuratus

Es muy parecido al anterior, pero con un patrón de fisuras en la superficie que lo hace aún más exótico.

Tiene un aspecto de “piedra viva” y es muy difícil de encontrar en estado silvestre, por lo mismo, es una especie en peligro.

Ariocarpus fissuratus. Foto: Wikipedia

Ariocarpus fissuratus. Foto: Wikipedia

Astrophytum myriostigma

También conocido como bonete de obispo, es un cactus sin espinas con costillas marcadas y cubierto de pequeños puntos blancos.

Astrophytum myriostigma. Foto: Wikipedia

Astrophytum myriostigma. Foto: Wikipedia

Echinocactus platyacanthus

La biznaga gigante o biznaga burra es uno de los cactus columnares más grandes de México, cuya popularidad reside en su lento crecimiento y tamaño imponente.

Además, es usado también para extraer acitrón, empleado para la elaboración de dulces y postres, aunque esta actividad ya está prohibida por poner en riesgo a la especie. 

Echinocactus platyacanthus. Foto: Gobierno de México

Echinocactus platyacanthus. Foto: Gobierno de México

Mammillaria spp.

Es una de las especies endémicas de Tamaulipas, con espinas radiales blancas y flores en corona. 

Son compactas, su es floración atractiva y son ideales para colecciones pequeñas.

Mammillaria spp. Foto: Wikipedia

Mammillaria spp. Foto: Wikipedia

Especies protegidas o en peligro de extinción

Por su rareza y belleza, muchos de estos cactus están protegidos por la NOM-059-SEMARNAT, debido a su extracción ilegal para el comercio.

También es importante tomar en cuenta que la recolección silvestre está prohibida,por lo que los ejemplares en colecciones responsables provienen de cultivos certificados.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas