Aumentan las muertes por accidentes en Tamaulipas por esta razón
Septiembre cerró con 56 fallecimientos por percances viales, la cifra más alta del año.

Durante septiembre, Tamaulipas registró el mayor número de víctimas mortales por accidentes de tránsito en lo que va del año.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), se contabilizaron 56 decesos, lo que representa un incremento del 51.3 por ciento en comparación con agosto, cuando se reportaron 37.
Te puede interesar....
¿Qué tendencia muestran los accidentes en Tamaulipas durante 2025?
Hasta el noveno mes del año, el estado suma 362 muertes por hechos viales.
Aunque el total acumulado representa un ligero descenso del 2.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, septiembre destacó como el mes más letal.
En contraste, los meses de febrero y junio fueron los de menor incidencia, con 34 fallecimientos cada uno.
Te puede interesar....
¿En qué meses se concentraron más víctimas por accidentes en Tamaulipas?
Los registros oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que enero tuvo 41 muertes; marzo, 45; abril, 36; mayo, 37; julio, 42; y agosto, 37.
Sin embargo, septiembre rompió la tendencia al alza, convirtiéndose en el mes con más decesos en lo que va del año.
Te puede interesar....
¿Qué factores agravan los accidentes en Tamaulipas?
Las autoridades estatales y federales subrayan que la mayoría de los percances son evitables y derivan de la falta de precaución al conducir.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el domingo es el día más letal de la semana, principalmente por el exceso de velocidad y el consumo de alcohol.
Te puede interesar....
¿Por qué los accidentes en Tamaulipas son considerados un problema social y de salud pública?
Además de las pérdidas humanas, estos hechos dejan graves secuelas físicas y emocionales.
Cada año, cientos de familias tamaulipecas enfrentan la muerte o discapacidad de algún ser querido, lo que evidencia la urgencia de reforzar la educación vial y la responsabilidad al volante.
Te puede interesar....













