Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¿Cómo reponer tus placas perdidas o robadas en Tamaulipas sin complicarte? Te lo decimos

Sigue estos pasos oficiales para denunciar el extravío y tramitar tus nuevas placas sin correr riesgos ni sorpresas en el camino.

Perder una o ambas placas de tu vehículo puede causar angustia: desde la duda de si alguien las usará para cometer un delito, hasta los trámites que conlleva reponerlas. Foto: Secretaría de Finanzas
Perder una o ambas placas de tu vehículo puede causar angustia: desde la duda de si alguien las usará para cometer un delito, hasta los trámites que conlleva reponerlas. Foto: Secretaría de Finanzas

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

Perder una o ambas placas de tu vehículo puede causar angustia: desde la duda de si alguien las usará para cometer un delito, hasta los trámites que conlleva reponerlas.

En Tamaulipas, existen procedimientos oficiales que permiten recuperar tu tranquilidad mediante denuncias digitales y trámites estatales. Acércate informado para no cometer errores ni gastar de más.

 

imagen recuadro

¿Dónde y cómo denunciar el extravío o robo de placas?

El primer paso es generar una constancia de extravío de placas ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas. A través de la plataforma Extravío de Placas puedes capturar tus datos, adjuntar la identificación oficial y los datos del vehículo, y descargar el comprobante digital correspondiente.

Este documento es clave, pues sirve como respaldo legal para evitar que las placas perdidas sean usadas para actividades ilícitas. Además, ayuda en los trámites que seguirán en la Oficina Fiscal. Si las autoridades tienen dudas sobre tu identidad, podrían pedir que te presentes físicamente para confirmar los datos.

 

imagen recuadro

¿Qué documentos necesitas para reponer las placas?

Luego de denunciar el extravío, debes acudir a la Oficina Fiscal del estado o dependencia vehicular correspondiente con documentos básicos que acrediten tu identidad y la propiedad del vehículo. Entre ellos:

  • La constancia o acta de extravío generada por la Fiscalía.

  • Identificación oficial vigente con fotografía.

  • Tarjeta de circulación del vehículo.

  • Comprobante de domicilio reciente.

  • Pago de derechos de reposición.

  • En municipios como Reynosa, se exige también licencia de conducir vigente para el trámite.

Para casos donde el trámite es por robo o extravío, muchas oficinas solicitan entregar las placas anteriores. Si no puedes hacerlo, basta con la denuncia correspondiente.

 

imagen recuadro

¿Cuánto tiempo y dinero cuesta reponer tus placas?

El costo de reposición varía según el municipio, tipo de vehículo y derechos que se aplican localmente. Por ejemplo, en el portal de finanzas estatal se menciona que en trámites de reemplacamiento o canje, si no se entregan las placas anteriores se debe presentar denuncia de extravío.

El tiempo de respuesta también puede cambiar según la carga de trabajo de la oficina fiscal. En algunas jurisdicciones, los trámites de extravío y reposición pueden resolverse en 24 a 72 horas, siempre que toda la documentación esté en orden.

El objetivo es que no tengas que pasar por burocracia innecesaria ni costos ocultos. Denunciar, acudir con documentos completos y pagar derechos asegura que el trámite avance sin contratiempos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas