Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Autos chocolate con este título de propiedad NO pueden ser regularizados en Tamaulipas

Autos chocolate declarados como pérdida total, no reparables o dañados por inundación no pueden regularizarse en México.

Antes de iniciar el trámite de regularización de tu auto chocolate, revisa el estatus de su título de propiedad. Foto: Freepik
Antes de iniciar el trámite de regularización de tu auto chocolate, revisa el estatus de su título de propiedad. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Carlos García

El Registro Público Vehicular (REPUVE) y las autoridades federales que aplican el decreto para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera han establecido criterios estrictos sobre los títulos de propiedad aceptados.

Los llamados autos chocolate que fueron declarados pérdida total o tienen historial de daño severo en su país de origen no pueden ser registrados ni legalizados en Tamaulipas .

Los vehículos que fueron declarados pérdida total o tienen historial de daño severo en su país de origen no pueden ser legalizados en Tamaulipas. Foto: Freepik

Los vehículos que fueron declarados pérdida total o tienen historial de daño severo en su país de origen no pueden ser legalizados en Tamaulipas. Foto: Freepik

¿Qué tipos de títulos de propiedad de autos chocolate son rechazados por el REPUVE?

Los vehículos con títulos que incluyen las leyendas “Salvage”, “Junk”, “Flood Damage”, “Fire Damage”, “Parts Only”, “Non-Repairable” o “Non-Rebuildable” son automáticamente rechazados.

Estos términos se usan en Estados Unidos y Canadá para señalar que un auto fue declarado pérdida total, dañado por inundación, incendio o colisión grave, y que por seguridad no debería circular nuevamente.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Por qué los autos chocolate con título “Salvage” no pueden regularizarse?

El título “Salvage” indica que el vehículo fue declarado pérdida total por una aseguradora.

Aunque algunos son reparados, el Gobierno de México considera que su circulación representa un riesgo en materia mecánica, ambiental y de seguridad vial, por lo que su importación y registro están prohibidos.

El decreto federal busca garantizar que los autos regularizados se encuentren en condiciones adecuadas y que no provengan de siniestros mayores.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Los autos chocolate con título “Rebuilt” pueden ser aceptados?

El caso de los vehículos con título “Rebuilt” (reconstruido) depende de la revisión del módulo de regularización.

En algunos estados de EE.UU., este tipo de título se emite cuando un auto con daños severos fue reparado y aprobado para circular; sin embargo, en México no existe garantía de aceptación.

La mayoría de los módulos del REPUVE prefieren títulos limpios (“Clean Title”), sin marcas de siniestro ni reconstrucción, para autorizar el registro.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Cómo saber si mi auto chocolate puede registrarse en el REPUVE?

Antes de solicitar cita, se recomienda revisar el título de propiedad original.

Si contiene cualquiera de las palabras clave que lo identifican como vehículo siniestrado o no reparable, lo más probable es que sea rechazado.

También debe verificarse que el Número de Identificación Vehicular (NIV o VIN) corresponda a un país permitido (Estados Unidos, Canadá o México) y que el vehículo no sea de lujo, blindado ni deportivo.

La información oficial y el proceso de registro pueden consultarse en regularizaauto.sspc.gob.mx.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas