Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Autos eléctricos e híbridos impulsan el mercado automotriz en Tamaulipas pese a los “chocolate”

Hyundai reabre agencia en Victoria y BYD mantiene buena aceptación; marcas con modelos eléctricos confían en el estado pese al decreto de autos “chocolate”.

Los autos eléctricos e híbridos se mantienen fuertes en el mercado pese al acuerdo para la regularización de autos extranjeros. Foto: Ramón Sánchez
Los autos eléctricos e híbridos se mantienen fuertes en el mercado pese al acuerdo para la regularización de autos extranjeros. Foto: Ramón Sánchez

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

Pese al decreto de regularización de carros “chocolate”, el mercado automotriz formal en Tamaulipas mantiene una tendencia positiva.

De acuerdo con José Antonio Medina Sánchez, coordinador estatal de la AMDA, las ventas de unidades nuevas presentan en 2025 un crecimiento “de poco más de un punto porcentual” frente al año anterior, impulsadas por la demanda de vehículos eléctricos e híbridos y por la apertura/reapertura de agencias en la entidad.

Los autos eléctricos e híbridos mantienen fuerte a la industria automotriz. Foto: Ramón Sánchez

Los autos eléctricos e híbridos mantienen fuerte a la industria automotriz. Foto: Ramón Sánchez

¿Qué agencias están impulsando el negocio automotriz en Tamaulipas?

José Antonio Medina Sánchez afirma que, pese a la competencia de unidades importadas desde Estados Unidos, las agencias formales continúan invirtiendo en Tamaulipas.

En Ciudad Victoria se alista la reapertura de Hyundai, tras dos años fuera del mercado local, y la reciente incorporación de BYD, que “ha tenido una respuesta favorable” desde su apertura. El retorno de marcas y la ampliación de oferta apuntalan el dinamismo del escaparate local.

La lllegada de Hyundai a Tamaulipas refuerza la presencia de marcas eléctricas e híbridas en el estado. Foto: Ramón Sánchez

La lllegada de Hyundai a Tamaulipas refuerza la presencia de marcas eléctricas e híbridas en el estado. Foto: Ramón Sánchez

¿Cuál es el escenario de los carros eléctricos e híbridos?

Los vehículos eléctricos e híbridos ganan terreno en el estado y comienzan a modificar la mezcla de ventas. Si bien la red pública de recarga eléctrica sigue siendo un desafío, marcas y distribuidores ya mapean zonas para nuevos centros de carga.

Además, “muchos modelos incluyen cargador domiciliario” al momento de la compra, lo que permite a los usuarios recargar en casa y planear trayectos con mayor previsión. Según AMDA, no hay reportes frecuentes de quedarse sin batería en ruta gracias a esa planificación de recorridos.

Foto: Ramón Sánchez

Foto: Ramón Sánchez

¿Cómo impacta el decreto de autos “chocolate” a la formalidad?

El decreto mantiene presión sobre el mercado formal, pero no ha frenado el deseo del comprador que busca garantías, financiamientos y servicio postventa.

En un contexto donde conviven segmentos, la confianza del consumidor en las agencias y la innovación tecnológica (seguridad activa, asistencias y menores costos de operación en híbridos/EV) contribuyen a sostener la demanda.

Foto: Ramón Sánchez

Foto: Ramón Sánchez

¿Cómo beneficia a Tamaulipas la llegada de agencias de autos eléctricos?

El regreso de Hyundai en la capital y el desempeño de BYD envían una señal de confianza al mercado local: hay oportunidades de negocio y demanda por nuevos modelos.

Para AMDA, el >1% de crecimiento en 2025, aunque moderado, ratifica estabilidad del consumo y abre margen para que otras marcas exploren ampliaciones de piso de venta, servicio y postventa, especialmente en plazas con potencial de electrificación gradual.

Con más agencias y portafolios electrificados en aumento, el reto estará en financiamiento competitivo, educación al consumidor y expansión de infraestructura de carga.

Mientras tanto, la recarga domiciliaria seguirá siendo el puente mientras crece la red pública de recarga eléctrica.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas