En Tamaulipas sí habrá cambio de horario este fin de semana: ¿te toca atrasar el reloj?
Los municipios fronterizos deberán atrasar una hora su reloj la noche del sábado para sincronizar horarios con Estados Unidos, mientras el resto del país mantiene su horario habitual.

Mientras que en la mayor parte de México ya no existe el antiguo cambio de horario, en la franja fronteriza del norte del país (incluyendo varios municipios de Tamaulipas) aún se realizará el ajuste estacional.
Este fin de semana, las familias que viven en la zona fronteriza deberán atrasar una hora el reloj, una medida que busca mantener alineación comercial, social y operativa con ciudades estadounidenses vecinas.
Te puede interesar....
Aunque para muchos se trata de una simple modificación del reloj, para residentes y negocios de la frontera representa un ajuste importante en rutinas, horarios escolares, transportes y actividades laborales.
¿Cuándo debo atrasar el reloj si vivo en la frontera de Tamaulipas?
El cambio de horario se llevará a cabo la madrugada del domingo 2 de noviembre, específicamente a las 2:00 a.m., cuando el reloj deberá atrasarse una hora para regresar a la 1:00 a.m.
No obstante, autoridades recomiendan realizar el ajuste la noche del sábado antes de dormir, para evitar confusiones y arrancar el domingo con la hora correcta.
Te puede interesar....
Quienes viven en la franja fronteriza disfrutarán de una hora más de descanso, pero también verán cómo amanece y oscurece más temprano, lo que puede modificar dinámicas cotidianas como los horarios de trabajo y escuela.
¿Qué municipios de Tamaulipas deben hacer el cambio?
En Tamaulipas, el horario de invierno aplica únicamente en la frontera norte, por lo que deberán atrasar el reloj los habitantes de:
Nuevo Laredo
Guerrero
Mier
Miguel Alemán
Camargo
Gustavo Díaz Ordaz
Reynosa
Río Bravo
Valle Hermoso
Matamoros
Para el resto de los municipios del estado no habrá cambios y las actividades continuarán en el horario habitual vigente desde la eliminación del horario de verano en 2022.
¿Por qué todavía hay cambio de horario en la frontera?
En octubre de 2022 se aprobó la Ley de Husos Horarios, que eliminó el horario de verano en casi todo México. Sin embargo, se mantuvo para la franja fronteriza debido a razones económicas y sociales:
Sincronización con ciudades vecinas en Estados Unidos
Actividades comerciales y logísticas transfronterizas
Operaciones industriales y maquiladoras
Horarios laborales y escolares coordinados
Esta medida busca que la frontera no pierda competitividad ni afecte actividades binacionales que dependen de horarios similares.
Te puede interesar....
¿Qué beneficios y cambios sienten las familias en este ajuste?
Para muchos, atrasar el reloj significa empezar los días con más luz natural, lo que puede sentirse más seguro al salir temprano al trabajo, hacer mandados o llevar a los niños a la escuela.
Sin embargo, la tarde cae más rápido, lo que en algunas comunidades despierta inquietudes sobre seguridad y actividades nocturnas, además del reto de reorganizar rutinas de sueño, transporte y compras.
“Uno se acostumbra —comentó una madre de familia en Reynosa—, pero sí cambia mucho, sobre todo para los niños; anochece más rápido y hay que ajustar todo”.
Mientras tanto, autoridades recomiendan mantenerse atentos a comunicaciones oficiales y ajustar dispositivos electrónicos que no cambien automáticamente.










