¿Por qué Tamaulipas ocupa el séptimo lugar en enfermedades intestinales? Esto se sabe
Con 128 mil 371 casos, Tamaulipas se posiciona en el séptimo lugar nacional en enfermedades intestinales, afectando principalmente a mujeres.

Tamaulipas ocupa el séptimo lugar en enfermedades intestinales a nivel nacional; a continuación te decimos qué factores influyen en esta situación.
Te puede interesar....
¿Qué lugar ocupa Tamaulipas en enfermedades intestinales?

Te puede interesar....
Entre el periodo de enero y septiembre de 2025, la entidad tamaulipeca ha registrado un total de 128 mil 371 casos de enfermedades intestinales, posicionándose con el séptimo lugar a nivel nacional por su incidencia, según lo informó el último reporte de la vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal.
Según lo expresó Vicente Hernández Navarro, secretario de salud de Tamaulipas, del total de los casos, 69 mil 735 corresponden a mujeres, 58 mil 638 pertenecen a hombres; así mismo, subrayó que este tipo de padecimientos está experimentando un repunte significativo durante los meses más cálidos del año.
¿Qué provoca los problemas intestinales en Tamaulipas?

Según el secretario de salud en Tamaulipas, Joel Vicente Hernández Navarro, el calor extremo acelera la descomposición de los alimentos y también favorece la contaminación del agua con microorganismos, que son los que ocasionan las enfermedades intestinales como diarreas, infecciones y otros cuadros agudos.
Así mismo, subrayó que el calor facilita la proliferación de bacterias y parásitos; por ejemplo, la combinación de altas temperaturas, el consumo de agua sin tratamiento adecuado y el consumo de alimentos contaminados aumentan el riesgo de brotes. Estas situaciones afectan principalmente a personas de comunidades con menor acceso a servicios de saneamiento básico.
¿Cuáles son las enfermedades intestinales más comunes en Tamaulipas?

Las enfermedades intestinales más comunes en Tamaulipas son la amebiasis intestinal, que presenta una mayor incidencia, con mil 519 confirmados en el periodo de referencia.
Por otro lado, 917 corresponden a mujeres y 632 a hombres; en segundo lugar se encuentra la intoxicación alimentaria de origen bacteriano, que tiene 298 casos reportados en lo que va del año.






