Con este redondeo puedes salvar vidas en Tamaulipas
GranD y DIF Victoria unen esfuerzos para implementar programa de edificios cardioprotegidos en Ciudad Victoria, con desfibriladores automáticos y capacitación en emergencias cardiacas

Con el objetivo de proteger la salud cardiovascular de los tamaulipecos, GranD y el sistema DIF Victoria se aliaron para impulsar el programa 'edificios cardioprotegidos' en Ciudad Victoria. Esta iniciativa tiene como objetivo contar con edificios en el municipio con espacios preparados para atender emergencias cardiacas con personal capacitado y hacerlo de manera inmediata.
Te puede interesar....
¿Cómo contribuirá GranD al programa de cardioprotección?

Te puede interesar....
GranD, a través de su campaña de redondeo en conjunto con el sistema DIF Victoria, subraya su compromiso para ayudar a las personas con problemas cardiovasculares, destinando los recursos para la compra de desfibriladores externos automáticos, que son equipos esenciales para salvar vidas en situaciones de emergencia. De esta manera, se busca crear espacios seguros para las personas con problemas cardiovasculares.
Cada uno de estos dispositivos tiene como objetivo ser usados por personal no médico que pueda cumplir una función de auxilio a las personas que estén al borde de un paro cardiaco. De esta manera, tú también puedes poner tu granito de arena aceptando redondear tus centavos en cada compra.
¿Cómo contribuye el DIF Victoria en esta iniciativa?
Por otro lado, el DIF Victoria también es parte importante dentro de este proyecto que busca velar por el bienestar de las personas con problemas cardiovasculares, pues tendrá el papel de administrar los recursos y gestionar la compra de los desfibriladores. La dependencia también tendrá la labor de establecer los aparatos en lugares estratégicos, por ejemplo, los más concurridos, etc.
Además, el DIF Victoria también tiene presente la capacitación de personal para atender este tipo de casos de emergencia, implementando técnicas como la reanimación pulmonar. Al tener este tipo de capacitación, los empleados tendrán más oportunidad de salvar vidas y saber cómo reaccionar de forma adecuada y oportuna.

¿Qué beneficios traerá esta colaboración a la ciudadanía victorense?
Sin duda, esta colaboración es un paso más para garantizar espacios seguros a la población. Este programa, impulsado por la Secretaría de Salud en conjunto con el gobernador del estado de Tamaulipas, refleja el compromiso por parte de las autoridades para velar por el bienestar integral de los tamaulipecos que padecen problemas cardiovasculares.
