Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Campaña de vacunación GRATIS en Coahuila, ¿a quiénes va dirigida?

 Coahuila intensifica campaña de vacunación contra sarampión y tosferina totalmente gratis. 

Vacunación gratuita en Coahuila redobla esfuerzos para combatir  sarampión y tosferina  / Foto: Gobierno de Coahuila
Vacunación gratuita en Coahuila redobla esfuerzos para combatir sarampión y tosferina / Foto: Gobierno de Coahuila

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Salud, ha puesto en marcha una estrategia para fortalecer la vacunación contra el sarampión y la tosferina

Este esfuerzo se dirige especialmente a la población más vulnerable, es decir, niños de 1 a 6 años y adultos de 10 a 40 años, quienes podrán acceder a las vacunas de manera gratuita en Centros de Salud y Hospitales Generales.

Realizan campaña de vacunación gratuita en Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila

Realizan campaña de vacunación gratuita en Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila

¿Qué vacunas se están aplicando y a quiénes van dirigidas?

Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud del estado, informó que en las unidades de salud ya se cuenta con los biológicos necesarios para cubrir a la población objetivo. Entre las vacunas disponibles destacan:

  • Hexavalente: Protege contra tosferina, poliomielitis, difteria, tétanos, Haemophilus influenzae tipo B y hepatitis B.
  • Triple viral SRP: Previene sarampión, rubéola y paperas, dirigida a niños de 1 a 6 años.
  • Doble viral SR: Protege contra sarampión y rubéola en personas de 10 a 40 años.

El secretario subrayó que esta campaña es una prioridad del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha instruido que las vacunas estén disponibles de manera gratuita y que el personal médico cuente con la capacitación necesaria para garantizar una vacunación eficiente y segura.

¿Cómo se realiza la vigilancia epidemiológica en Coahuila?

De acuerdo con Martha Alicia Romero Reyna, subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, el estado ha implementado una vigilancia epidemiológica permanente para monitorear posibles casos de sarampión.

La funcionaria detalló que esta medida responde a la reciente detección de contagios en el estado vecino de Chihuahua, además de que todas las Jurisdicciones Sanitarias deben enviar información de manera constante para mantener un monitoreo activo

De igual forma, se dijo que se llevan a cabo operativos de vigilancia en unidades de salud para la detección temprana de casos, lo que permite actuar de manera oportuna en caso de brotes.

¿Qué otras vacunas se están aplicando en la campaña?

Romero Reyna recordó que el esquema de vacunación no se limita únicamente al sarampión y la tosferina. La campaña contempla la aplicación de otras vacunas esenciales como:

  • Rotavirus y neumococo: Especialmente importantes para prevenir enfermedades en menores de edad.
  • Virus del papiloma humano (VPH): Dirigida a adolescentes para evitar el cáncer cervicouterino.
  • COVID-19: Refuerzos para quienes aún no han completado el esquema.
  • Hepatitis B: Protección para todas las edades.

La funcionaria reiteró que el acceso a estas vacunas es gratuito y que la vacunación en Coahuila es permanente, por lo que invitó a la población a acudir a los centros de salud para mantenerse protegidos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas