Mundial 2026 Cronometro
000000000
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

San Luis Potosí destaca trabajo de Tamaulipas en materia de urgencias médicas

San Luis Potosí destacó a Tamaulipas por su rápida evolución y eficiencia en transporte aéreo médico y atención de urgencias.

Autoridades potosinas consideraron que el modelo tamaulipeco es ya una punta de lanza en organización, infraestructura y respuesta prehospitalaria. Foto: Gobierno del Estado
Autoridades potosinas consideraron que el modelo tamaulipeco es ya una punta de lanza en organización, infraestructura y respuesta prehospitalaria. Foto: Gobierno del Estado

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Tamaulipas recibió un espaldarazo importante desde San Luis Potosí, tras reconocer el trabajo realizado en materia de atención de emergencias médicas.

El avance del transporte aéreo médico, respaldado por el gobierno de Américo Villarreal, ha colocado al estado como un referente en el país.

Autoridades potosinas consideraron que el modelo tamaulipeco es ya una punta de lanza en organización, infraestructura y respuesta prehospitalaria.

 

imagen recuadro

¿Qué convierte al CRUM de Tamaulipas en un modelo que otros estados ya buscan replicar?

El reconocimiento llegó durante una visita de trabajo realizada por Juan Daniel Rubio Hernández, coordinador estatal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de San Luis Potosí, quien quedó sorprendido por el nivel de operación y la infraestructura que Tamaulipas ha desarrollado en tan poco tiempo.

Rubio Hernández señaló que mientras otras entidades aún avanzan paso a paso, Tamaulipas ya logró consolidar una red que integra ambulancias terrestres, servicios prehospitalarios bien organizados y un sistema de transporte aéreo médico que empieza a marcar diferencia.

En palabras del funcionario potosino, el estado “ya lleva un camino muy grande” pese a la juventud del programa, algo que no solo llamó su atención, sino que lo motivó a llevar estas experiencias a su propio territorio. El avance registrado en los últimos tres años —dijo— demuestra que el fortalecimiento del CRUM no ha sido casualidad, sino resultado de una estrategia clara y de un respaldo permanente desde el Gobierno de Tamaulipas.

 

A nivel operativo, los equipos de emergencia han logrado tiempos de respuesta más cortos, una mejor coordinación entre regiones y una capacidad creciente para trasladar pacientes críticos por vía aérea cuando cada minuto cuenta. Para muchas familias, esto ha significado una diferencia real entre la incertidumbre y la esperanza.

 

imagen recuadro

¿Cómo ha influido el respaldo del gobierno de Américo Villarreal en este crecimiento?

La mejora del CRUM se ha impulsado gracias a una inversión sostenida en recursos humanos, capacitación y tecnología. Bajo la administración del doctor Américo Villarreal Anaya, la atención prehospitalaria se entendió como un tema de vida o muerte, y se fortaleció con la incorporación de aeronaves médicas, mejor equipamiento y personal preparado para actuar con eficiencia en momentos de crisis.

Este enfoque permitió que Tamaulipas pasara de tener un servicio funcional a conformar un esquema integral que hoy se reconoce más allá de sus fronteras. La organización interna, el protocolo de comunicación entre hospitales y la capacidad para regular urgencias desde un centro único han sido piezas clave para ese crecimiento.

 

imagen recuadro

¿Qué acuerdos surgieron entre Tamaulipas y San Luis Potosí tras este acercamiento?

Durante la visita, Rubio Hernández sostuvo una reunión formal con el secretario de Salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro. Ahí no solo expresó su reconocimiento, sino que también se comprometió a fortalecer la colaboración entre ambas entidades. Ambos estados trabajarán para intercambiar conocimientos, mejorar protocolos y ampliar la coordinación interestatal, pensando siempre en un objetivo común: que más personas reciban una atención oportuna, segura y capaz de salvar vidas.

La intención es que la experiencia tamaulipeca pueda servir como guía para fortalecer los sistemas de emergencia en la región, y que el aprendizaje fluya en ambos sentidos. Para los pacientes de ambos estados, esto podría traducirse en traslados más rápidos, más especialistas disponibles y una mayor capacidad de respuesta ante cualquier urgencia.

Con este reconocimiento, Tamaulipas reafirma que la prioridad es la vida y que, cuando hay voluntad política, organización y trabajo en equipo, los avances no solo se notan: se sienten en cada familia que recibe ayuda justo a tiempo.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
General