¿Cuántos safaris para turistear hay en Tamaulipas?
Un proyecto sin precedentes apunta a convertir sembradíos y ranchos de Jiménez en un espacio natural con animales en semi-libertad, buscando unir conservación, cultura y aventura.

Tamaulipas está más cerca de tener su propio safari. El municipio de Jiménez se perfila como sede de una experiencia única en el estado: 3 000 hectáreas destinadas a un recorrido con especies en semi‑libertad, impulsado por el Zoológico de Tamatán, la Comisión de Parques y Biodiversidad, y el rancho El Tinieblo.
Te puede interesar....
Esta propuesta —que ya se discute en reuniones semanales— no solo busca atraer turistas, sino también fortalecer la conservación ambiental y el orgullo cultural local.
¿Qué tipo de safari está planeando Tamaulipas?
Se trata, según lo expuesto por Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad, de una extensión del Zoológico de Tamatán —el único recinto estatal de fauna silvestre en operación— en la que se convivirá con animales en semi‑libertad dentro de un entorno natural, con identidad huasteca o tamaulipeca, como “Tamaquín” o “Tamatán”.
Te puede interesar....
Más de 3 000 hectáreas están destinadas a formar lo que ya se conoce como la “Sabana tamaulipeca”, un corredor ecológico que tal vez incluya también a Abasolo y Soto la Marina.
¿Cómo se garantizarán la seguridad y el bienestar animal?
El parque safari contará con supervisión de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y se instalarán bases de la Guardia Estatal y la Guardia Nacional para proteger tanto a los animales como a los visitantes.
La intención es crear un espacio seguro, educativo y sustentable, que marque un hito en el turismo estatal.
¿Cuántos safaris turísticos hay actualmente en Tamaulipas?
Actualmente, no existe ningún safari turístico en operación dentro del estado. Aunque hay propuestas como el “Safari el Puerto” que aparecen en redes sociales o fotografías antiguas, no se ha concretado ninguna experiencia formal ni reconocida como safari turístico. Así, el proyecto en Jiménez podría convertirse en el primero de su clase en la entidad.
Este proyecto despierta entusiasmo entre familias, promotores del turismo y comunidades, que sueñan con un entorno donde la fauna y la cultura regional se encuentren en armonía. También genera esperanza: uno de arraigo, pues procura que los hijos de Tamaulipas conozcan sus raíces y su biodiversidad en un entorno natural majestuoso y protegido.
Te puede interesar....
Sin fecha todavía definida para su inauguración, el proyecto avanza a paso firme, con reuniones de planeación dos veces por semana. El reto ahora es lograr que el sueño camine con pasos firmes y se convierta en una realidad tangible que transforme no solo el paisaje, sino también la identidad y oportunidades del estado.