Cultura, tradiciones, gastronomía deslumbran en Tianguis Turístico de México 2025
Tamaulipas sobresalió por su cultura, tradiciones y destinos turísticos, pero también por los logros obtenidos en dicho encuentro.

Tamaulipas logró una importante participación en la Edición 49 del Tianguis Turístico de México realizado en Rosarito, Tijuana, y San Diego, California, del 28 de abril al 01 de mayo del 2025.
Lo anterior lo dio a conocer en rueda de prensa el secretario de turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, quien resaltó que se trató de un tianguis histórico e incluyente que transformó vidas en algunos habitantes de las ciudades sede.
¿Cuál fue la importancia del Tianguis Turístico de México 2025?
De acuerdo a las cifras difundidas por el funcionario estatal, el Tianguis Turístico de México contó con una asistencia de 8 mil 781 personas de 46 países que concretaron negocios con 3 mil 957 expositores, mil 187 empresas y mil 733 compradores.
Señaló que este no es un evento abierto al público, solamente el último día se permite la entrada general, por lo que se convirtió en el segundo tianguis turístico más exitoso en 50 años, haciéndose acreedor a un récord Guinness por la mayor asistencia a una feria turística en México.

Te puede interesar....
¿Cuáles fueron los logros del Tianguis Turístico?
Con la asistencia de de los 32 estados del país, se lograron 71 mil 882 citas de negocios, de los cuales el 50 por ciento concluyeron en ventas. También se manifestó que es el tianguis turístico mejor valorado digitalmente en la historia, con un alcance de más de 64 millones de cuentas.
Trascendió que los segmentos turísticos más buscados fueron sol y playa y cruceros, cultural de naturaleza, de aventura social, y turismo gastronómico, entre entre otros.

¿Quiénes integraron la delegación de Tamaulipas en este Tianguis Turístico?
La Delegación de Tamaulipas estuvo compuesta por 54 personas, entre funcionarios de la Secretaría de Turismo, funcionarios municipales, artesanos, transportistas turísticos, hoteleros, agencias de viajes y un productor de mezcal tamaulipeco.
Estuvieron presentes los presidentes de las asociaciones de hoteles de Nuevo Laredo, Reynosa y la Zona Sur. Participaron funcionarios de los municipios de los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, de Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico, Madero y Altamira.

Te puede interesar....
¿Qué logros obtuvo la delegación de Tamaulipas?
En el evento se exhibieron productos de maestros artesanos de los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, quienes lograron ventas superiores a los 70 mil pesos.
También se consiguió un presupuesto para embellecimiento urbano en el sur de Tamaulipas por 800 mil pesos y se concretaron acuerdos de promoción turística, específicamente del sur de Tamaulipas, con la marca Tampico-Miramar.
De igual forma, la delegación de Tamaulipas atendió 602 citas, tanto nacionales como internacionales, siendo este número un récord de citas atendidas por el Gobierno del Estado.
Además, Tamaulipas recibió el premio que obtuvo La Reserva de la Biosfera del Cielo, como el mejor destino de México para sentir la energía de la naturaleza.
Benjamín Hernández indicó que esto posicionará a El Cielo y a Gómez Farías como un destino ideal para conocer en el noreste de México, lo que ayuda al estado en la búsqueda de convertir a Gómez Farías en el tercer Pueblo Mágico de Tamaulipas.

Te puede interesar....