Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¿De que trata el mercado de alimentos "Come bien, Vive Bien" del DIF Tamaulipas?

En Tamaulipas, dejar a un niño encerrado en el auto puede ser considerado abandono y conllevar hasta 6 años de prisión.

La feria Come bien Vive bien en Tamaulipas promueve la alimentación sana y apoya a productores locales con precios accesibles.
La feria Come bien Vive bien en Tamaulipas promueve la alimentación sana y apoya a productores locales con precios accesibles.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Sanjua Pineda

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable que fortalezca la economía familiar, al mismo tiempo que apoya a los productores locales, el sistema de desarrollo integral de la familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la feria de mercados de alimentos “Come bien, Vive bien” en la escuela secundaria general María Jovita Caballero de Ciudad Victoria.

¿Qué es el mercado de alimentos saludables “Come bien, Vive bien”?


imagen-cuerpo

El mercado de alimentos saludables “Come bien, vive bien” tiene como objetivo fomentar una alimentación sana, fortalecer la economía familiar y apoyar a los productores locales.

La doctora María de Villarreal llevó a cabo la feria de mercado de alimentos “Come bien, vive bien” en la escuela secundaria general María Jovita Caballero de Ciudad Victoria. Durante el evento, la presidenta del DIF estatal destacó el compromiso del gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

¿Cuál fue el mensaje de la presidenta del DIF en el evento?


imagen-cuerpo

Durante el evento, María Villarreal mencionó y destacó el compromiso del gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables. Subrayó que el gobernador está muy complacido de apoyar este tipo de programas en los que se pueden acercar a productos frescos que además son producidos por tamaulipecos.

Asimismo, subrayó el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que los tamaulipecos tengan acceso a alimentos naturales que sean cultivados en el estado por las mismas personas.

¿Cuál fue el objetivo de la Feria de Alimentos?


imagen-cuerpo

Por otro lado, la feria tuvo como objetivo beneficiar a 1000 familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo subsidiados por el sistema DIF Tamaulipas en un 70% de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias solo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos que les permitió acceder a productos frescos y nutritivos.

Entre los productos que pudieron obtener las familias se encuentran:

  •  acelga
  • Betabel
  •  brócoli
  • calabaza
  • cebolla
  • Chile
  • chorizo
  • Cilantro
  • Elote
  • frijol
  • limón
  • nopal
  • queso
  • Repollo
  •  tomate
  •  Tomatillo verde
  • zanahoria
  •  Harina de maíz
  • aceite
  • filete de pescado

Cabe destacar que todos estos productos fueron cosechados y elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

Síguenos en Google News
General