Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Campañas de fumigación y descacharrización logran disminuir contagios de dengue en Tamaulipas

Descubre cómo las campañas de fumigación y descacharrización han reducido los casos de dengue en Tamaulipas

Descubre cómo las campañas de fumigación y descacharrización han reducido los casos de dengue en Tamaulipas
Descubre cómo las campañas de fumigación y descacharrización han reducido los casos de dengue en Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sanjua Pineda

Las campañas de fumigación y descacharrización han dado resultados en la entidad tamaulipeca, pues han logrado reducir de manera significativa los casos de dengue; aquí te contamos todo lo que se sabe.

¿Cómo logró disminuir el dengue en Tamaulipas?


imagen-cuerpo

El dengue en Tamaulipas ha logrado disminuir gracias a las campañas de fumigación y descacharrización que se han mantenido activas en la entidad tamaulipeca, sobre todo en la zona sur del estado, donde actualmente se reportan ya solo cuatro contagios por semana, según lo informó el coordinador de medicina preventiva de la jurisdicción sanitaria II, Héctor Pérez Monsiváis.

Pérez mencionó que, aunque los primeros meses del año la incidencia de contagios de dengue fue alta, las acciones coordinadas entre los ayuntamientos, la Secretaría de Bienestar estatal y la Secretaría de Servicios Públicos en conjunto con el área de vectores han logrado dar resultados, frenando la propagación del mosquito transmisor.

¿Cuántos casos de dengue hay actualmente en Tamaulipas?


imagen-cuerpo

Actualmente, en Tamaulipas hay 469 casos confirmados de dengue y un deceso. Estas cifras reflejan una la baja si se compara con el mismo periodo del 2024, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud estatal; por otro lado, en la zona sur se tiene el registro de 245 casos activos.

De los casos anteriormente mencionados, en Tampico se contabilizan 115 y en Ciudad Madero están confirmados 130 casos. Ante esto, el funcionario mencionó que de cada año el estado destina entre 70 y 80 millones de pesos para combatir y prevenir el dengue; también subrayó que esta inversión incluye la operación de 40 máquinas fumigadoras, así como el suministro de insumos y personal capacitado para atender cualquier brote que se presente.

¿Qué herramientas alternas se están implementando para la prevención del dengue en Tamaulipas?


imagen-cuerpo

Sin duda, la descacharrización es una de las herramientas más importantes para combatir y controlar la propagación de dengue junto con la fumigación; no obstante, para reforzar las medidas preventivas, también se estableció una app digital que permite detectar de manera oportuna los signos de alerta de dengue desde el primer nivel de atención médica.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas