Tamaulipas fortalece acciones contra el dengue y el sarampión
El dengue y el sarampión son consideradas enfermedades de relevancia epidemiológica y de alto impacto en la salud pública.

La Secretaría de Salud en Tamaulipas informó que, a través de un trabajo en equipo entre instituciones, se han fortalecido los Programas Preventivos y las Acciones de Salud. Con esto busca mantener bajo control enfermedades como el dengue y el sarampión.
En reunión extraordinaria del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud las autoridades se comprometieron a prevenir y reducir la presencia de estas enfermedades que son consideradas de alto impacto en la salud pública del estado.
¿A qué acuerdos llegaron para prevenir el dengue y el sarampión?
En esta sesión se definieron las acciones que, en conjunto con el Sector Salud y dependencias como Educación, Bienestar Social, Universidades y Ayuntamientos, se realizan para prevenir estas enfermedades, como lo son las campañas intensivas de vacunación y las jornadas de lucha contra el dengue.
Además, se presentó el avance del trabajo realizado para el combate al dengue, en donde destacó que la intervención oportuna es clave para evitar complicaciones y romper la cadena de transmisión de esta enfermedad.
Para ello se elaboró la plataforma oficial de seguimiento clínico, que a través de grupos de WhatsApp activos en las unidades de salud IMSS Bienestar, se detecta a los pacientes con síntomas de la enfermedad.

Te puede interesar....
¿Cuál es la importancia de esta plataforma digital?
En esta sesión de Comando se informó que a través de esta plataforma se recibieron 168 notificaciones de casos probables de dengue de las jurisdicciones sanitarias de Tampico, Matamoros, Reynosa, Mante y Altamira, principalmente.
Y se detalló que, de estas, 108 resultaron positivos a la enfermedad y 2 pacientes requirieron de hospitalización; y con base en esta aplicación, se fumigaron 885 viviendas, 522 manzanas y se protegió a más de 2 mil 600 habitantes.
Con este sistema integrado de comunicación para la atención y control del dengue, se busca reducir el número de casos y prevenir muertes por dengue grave; además de obtener una detección oportuna para la activación inmediata de las brigadas de control vectorial y de esta manera favorecer el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado.

Te puede interesar....
¿Cuál es el panorama del sarampión en la entidad?
En lo referente al sarampión, la Secretaría de Salud informó que mantendrá las campañas intensivas de vacunación en diferentes municipios de la entidad, aunado a ofertar las vacunas durante la Semana Nacional de Salud Pública que se llevará a cabo en el mes de septiembre.
Para este padecimiento se acordó mantener la coordinación interinstitucional para no bajar la guardia en la prevención de casos, y se deberá iniciar o completar esquemas en la población de 1 año, 2 a 9 años y de 10 a 49 años.
De igual manera se deberá mantener la capacitación a todo el personal de salud de primer y segundo nivel de atención sobre el manejo clínico del sarampión.

Te puede interesar....