Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Diputado de Tamaulipas propone cuota a autos foráneos que circulen en el estado

El diputado Gerardo Peña Flores plantea que vehículos de otros estados paguen por circular en Tamaulipas, con el argumento de “hacer justicia tributaria”.

Foto: Carlos García
Foto: Carlos García

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

El diputado panista Gerardo Peña Flores propuso que los vehículos con placas de otros estados paguen una tarifa diaria por el simple hecho de circular por las calles municipales de Tamaulipas.

El cobro sería de cinco pesos para automóviles particulares y de diez pesos para unidades de carga, bajo la premisa de que los ayuntamientos necesitan recursos frescos para pavimentación y bacheo.

La iniciativa desató comentarios irónicos y cuestionamientos sobre su viabilidad, aunque el legislador insiste en que “no le costaría a los tamaulipecos”.

Gerardo Peña Flores, diputado local de Tamaulipas. Foto: Carlos García

Gerardo Peña Flores, diputado local de Tamaulipas. Foto: Carlos García

¿Por qué el diputado Gerardo Peña propone que Tamaulipas cobre a los autos foráneos?

La propuesta ingresó al Congreso local como una reforma a la Ley de Tránsito y al Código Municipal, permitiendo que los ayuntamientos incluyan la tarifa en sus Leyes de Ingresos.

Según Peña Flores, miles de vehículos de otros estados utilizan “gratuitamente” la infraestructura municipal, sin aportar a su construcción ni mantenimiento.

La solución del legislador: un cobro diario que, aunque simbólico, pretende convertir el tránsito vehicular en una nueva fuente de financiamiento municipal.

La propuesta del diputado tamaulipeco contempla un cobro de 5 a 10 pesos para los vehículos de otros estados que circulan en Tamaulipas. Foto: Freepik

La propuesta del diputado tamaulipeco contempla un cobro de 5 a 10 pesos para los vehículos de otros estados que circulan en Tamaulipas. Foto: Freepik

¿De verdad los municipios dependen de cinco pesos diarios por auto?

El diputado argumenta que los ayuntamientos enfrentan una crisis financiera severa y que apenas alcanzan para cubrir nómina.

Asegura que nuevas fuentes de ingreso son indispensables para atender bacheo, recarpeteo y obra pública.

La iniciativa, sin embargo, ha despertado cierta incredulidad, pues parece confiar en que una tarifa mínima aplicada a autos y camiones visitantes resolverá la histórica falta de recursos municipales.

La justificación de la medida propuesta del diputado tamaulipeco radica en la falta de recursos para bacheo municipal. Foto: Carlos García

La justificación de la medida propuesta del diputado tamaulipeco radica en la falta de recursos para bacheo municipal. Foto: Carlos García

¿Qué alternativas ofrece el diputado a quienes visitan seguido Tamaulipas?

Peña Flores aclara que los tamaulipecos no serían afectados. La cuota aplicaría únicamente a vehículos foráneos o del extranjero.

Para quienes viajan constantemente al estado, el legislador sugiere una salida sencilla: cambiar sus placas a Tamaulipas porque, según su lógica, si ya van a venir seguido, lo mejor es formalizar la relación.

Para el diputado la solución para los foráneos que circulan habitualmente por el estado es sencilla: emplacarse en Tamaulipas. Foto: Carlos García

Para el diputado la solución para los foráneos que circulan habitualmente por el estado es sencilla: emplacarse en Tamaulipas. Foto: Carlos García

¿Existe algún antecedente de este tipo de cobro en México?

El diputado cita ejemplos como Ciudad de México, Jalisco y el recién anunciado “Permiso Turístico” de Nuevo León, que entrará en vigor en 2026.

En ese caso, el permiso será gratuito al inicio, pero deja abierta la posibilidad de cobros posteriores.

Para Peña Flores, estos ejemplos justifican que Tamaulipas adopte un esquema “innovador”, aunque la iniciativa ya ha sido catalogada como uno de los intentos de recaudación más curiosos de los últimos años.

¿Resolverá el cobro el deterioro de las vialidades en Tamaulipas?

El legislador asegura que sí, o al menos ayudará a mejorar bacheo y pavimentación.

Críticos, en cambio, consideran que cinco pesos diarios por automóvil difícilmente serán la llave maestra para resolver décadas de rezago en infraestructura. Pero el diputado insiste en que, sin propuestas como esta, “no habrá manera de atender el crecimiento ni de mantener lo que ya existe.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas