Placas en Tamaulipas: estas son las medidas contra autos “chocolate”
El Gobierno de Tamaulipas refuerza operativos y moderniza su sistema de placas para detectar y regular vehículos irregulares que circulan sin registro oficial en el estado.

En los últimos meses, Tamaulipas ha intensificado las acciones para frenar la circulación de autos “chocolate”, vehículos de procedencia extranjera que ingresaron al país sin cumplir con los requisitos legales de importación. A través de un sistema digital de control vehicular y la renovación del padrón de placas 2025, el gobierno estatal busca fortalecer la seguridad, ordenar el parque automotor y proteger a los propietarios de autos legalmente registrados.
Te puede interesar....
Las medidas, encabezadas por la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, incluyen operativos carreteros, inspecciones en puntos estratégicos y el uso de tecnologías de rastreo vehicular para detectar unidades con placas clonadas o sin registro en el sistema estatal.
¿Qué medidas se aplican para identificar autos irregulares?
De acuerdo con autoridades estatales, se implementó una base de datos integrada con la Administración General de Recaudación, la Guardia Estatal y la Secretaría de Hacienda, que permite cruzar información de placas, número de serie y antecedentes del vehículo.
Te puede interesar....
Los agentes pueden verificar en tiempo real si un automóvil cuenta con registro válido, si sus placas coinciden con los datos oficiales o si existen reportes por robo o alteración. Además, los módulos de reemplacamiento solicitan que todos los propietarios presenten la factura original o carta factura para garantizar que la unidad fue adquirida de manera legal.
¿Qué pasa si un conductor circula con un auto “chocolate”?
Quienes conduzcan vehículos sin registro o con placas extranjeras vencidas se exponen a multas que pueden superar los 5 mil pesos, además del aseguramiento temporal del vehículo mientras se determina su situación jurídica.
La Secretaría de Finanzas recordó que el proceso de regularización de autos de procedencia extranjera, implementado por el Gobierno Federal desde 2022, sigue vigente para ciertos modelos, siempre que se realice en los módulos autorizados por el Registro Público Vehicular (REPUVE).
Te puede interesar....
Los conductores que aún no han realizado este trámite deben evitar circular hasta cumplir con la regularización correspondiente. En los retenes estatales, las autoridades no solo verifican las placas, sino también el número de serie, el seguro vigente y el cumplimiento del pago de derechos vehiculares.
¿Cómo ayuda el reemplacamiento 2025 en esta estrategia?
El programa de placas 2025 en Tamaulipas juega un papel clave en la depuración del padrón vehicular. Cada juego de láminas emitido cuenta con códigos QR, hologramas y sellos de seguridad, lo que dificulta la clonación o falsificación.
Además, el sistema digital de citas permite identificar con mayor precisión los vehículos que no han cumplido con el reemplacamiento, lo que facilita su localización en operativos.
Te puede interesar....
El gobierno estatal ha señalado que este esfuerzo no busca sancionar de manera masiva, sino garantizar que todos los conductores circulen con autos legalmente acreditados y que las carreteras sean más seguras.













