¿Qué documentos debes presentar en el módulo del REPUVE para regularizar tu auto chocolate en Tamaulipas?
El día de tu cita para regularizar un auto chocolate, deberás acudir al módulo del REPUVE con tu documentación completa.

Regularizar un auto chocolate en Tamaulipas implica cumplir con varios pasos formales y uno de los más importantes ocurre el día de la cita en el módulo del Registro Público Vehicular (REPUVE).
En esa visita, los propietarios deben presentar documentos específicos que acrediten la legal procedencia del vehículo y la identidad del solicitante, para poder avanzar con el trámite de regularización.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los documentos necesarios para el trámite?
De acuerdo con la información oficial del programa de regularización, los propietarios deberán presentar los siguientes documentos impresos el día de su cita:
- Título de propiedad del vehículo (en original y copia), que acredite la posesión legal del automóvil.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) del propietario.
- Comprobante de domicilio vigente, con una antigüedad no mayor a tres meses, ubicado en Tamaulipas.
- Identificación oficial con fotografía, que puede ser INE, pasaporte o licencia de conducir.
- Manifiesto bajo protesta de decir verdad, donde el solicitante declara que el vehículo no tiene reporte de robo, ni está relacionado con un delito.
- Comprobante de pago del aprovechamiento federal por $2,500 pesos, generado a través del portal https://regularizaauto.sspc.gob.mx.
Te puede interesar....
¿Qué sucede si falta alguno de los documentos?
Si el propietario no presenta alguno de los documentos requeridos, el trámite no podrá completarse, y la cita podría reprogramarse. Por eso, se recomienda revisar con anticipación cada requisito y verificar que los datos coincidan con la información capturada en el sistema REPUVE.
Te puede interesar....
¿Dónde se entregan los documentos y qué sigue después?
Los documentos se entregan directamente en el módulo REPUVE asignado durante el registro en línea.
El personal verificará la autenticidad del expediente, revisará físicamente el vehículo y, si todo está en orden, se emitirá la constancia de regularización.
Con este documento, el propietario podrá acudir posteriormente a la Oficina Fiscal del Estado para realizar el canje de placas y obtener su tarjeta de circulación.
Regularizar un auto chocolate en Tamaulipas no solo brinda seguridad jurídica, sino que también permite circular sin restricciones dentro del territorio nacional.
Te puede interesar....








