El panteón donde los floristas venden más en Tamaulipas durante el Día de Muertos
Comerciantes se congregan frente al Cementerio Municipal de Ciudad Victoria para atender la gran tradición del 2 de noviembre.

En torno al Cementerio Municipal de Ciudad Victoria se alza una actividad que late cada fin de octubre: los quioscos y puestos donde los floristas, especialmente de la avenida Hidalgo, esperan atender a cientos de familias que acuden a honrar a sus difuntos.
Te puede interesar....
Desde días antes de la celebración, carretera y banquetas frente al camposanto se llenan de arreglos florales: cempasúchil, mano de león, crisantemos y gladiolas, ofrecidos en ramos y coronas que oscilan entre los 30 y los 300 pesos, dependiendo la cantidad y presentación.
A pesar de un incremento de hasta el 40 % en los costos de producción, los comerciantes logran mantener precios accesibles para que cada familia pueda cumplir con la visita a sus seres queridos fallecidos.
¿Por qué este cementerio atrae a tantos floristas en Tamaulipas?
El panteón municipal en Ciudad Victoria concentra el flujo más alto de visitantes durante el Día de Muertos en todo el estado, por ser el camposanto principal de la capital. Eso lo convierte en el lugar predilecto para que floristas locales establezcan sus negocios móviles, con productos frescos y ofertas adaptadas al bolsillo familiar.
¿Qué tipo de flores se ofertan y cuáles son los precios promedio?
Entre las más vendidas destacan el cempasúchil, la mano de león, crisantemos y gladiolas. Doña Zulema, una vendedora con años en el oficio, comenta que los arreglos van desde 40 pesos por ramos pequeños hasta 200 o más por coronas más elaboradas. El margen de ganancia permite a muchos floristas asegurar su sustento anual.
¿Quiénes participan y qué esperan para esta temporada?
Decenas de comerciantes ya separan espacios desde finales de octubre alrededor del panteón. Se espera una alta afluencia entre el 1 y 2 de noviembre, con familias que llegan preparadas para adornar tumbas, llevar ofrendas y pasar tiempo en el camposanto.
Te puede interesar....
La esperanza de los floristas es clara: vender todo lo que trajeron y cumplir con la tradición de memoria colectiva, aún en medio de desafíos económicos.
Te puede interesar....
El Panteón Municipal de Ciudad Victoria no solo es un sitio para recordar a los seres queridos. En esos días, se convierte también en un corredor cultural donde el color, el aroma y la tradición hacen florecer la economía local.