Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Ellos son los ingenieros tamaulipecos del proyecto Olinia, el primer auto eléctrico mexicano

Desempeñan un rol fundamental en el desarrollo e implementación del tren motriz de Olinia y son egresados del Tec Madero.

Son 3 los ingenieros tamaulipecos involucrados en el proyecto de. Olinia, el primer auto eléctrico mexicano. Foto: Axel Hassel
Son 3 los ingenieros tamaulipecos involucrados en el proyecto de. Olinia, el primer auto eléctrico mexicano. Foto: Axel Hassel

Publicado el

Por: Axel Hassel

El primer automóvil 100% eléctrico mexicano, impulsado por el gobiernpo de Claudia Sheinbaum Pardo, cuenta con la destacada participación de tres ingenieros tamaulipecos egresados del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, quienes desempeñan roles clave en su desarrollo.

Su incorporación al proyecto no solo resalta el talento originario del sur de Tamaulipas, sino que también subraya la calidad de la formación en instituciones públicas de la región, cada vez más presente en iniciativas de alto impacto tecnológico.

Foto: Axel Hassel

Foto: Axel Hassel

¿Qué es Olinia y por qué es importante?

Olinia es un vehículo eléctrico que busca ofrecer una opción de movilidad sustentable y accesible para la población mexicana, su precio estimado es entre $90,000 y $150,000 pesos.

Esto lo convierte en una alternativa ideal para sectores que tradicionalmente no tienen acceso a esta tecnología, siendo relativamente barato para lo que ofrece.

Más allá de su costo, se ha dicho que el proyecto representa el desarrollo tecnológico y la modernización de la industria automotriz en México.

Foto: Axel Hassel

Foto: Axel Hassel

¿Cuál es el rol de los ingenieros tamaulipecos del Tec Madero?

Se trata de los investigadores Pedro García Vite, Rubén Salas Cabrera y Brenda Lizeth Reyes García, quienes se ven involucrados en desarrollo e implementación del tren motriz, el sistema que permite la propulsión eléctrica del vehículo. 

Pedro García tendrá la responsabilidad de liderar el equipo de desarrollo de motor e inversor, mientras que Rubén Salas y Brenda Reyes se integran al grupo técnico encargado del tren de potencia.

De acuerdo con Juan Dionisio Cruz Guerrero, director del ITCM, estos componentes son áreas clave para el funcionamiento del auto, lo que representa un reto técnico clave dentro del proyecto. 

Ingenieros tamaulipecos involucrados en el proyecto de Olinia. el primer auto eléctrico mexicano. Foto: Axel Hassel

Ingenieros tamaulipecos involucrados en el proyecto de Olinia. el primer auto eléctrico mexicano. Foto: Axel Hassel

¿En qué etapa va el proyecto?

Olinia se encuentra en fase de prototipo, el vehículo será sometido a una serie de pruebas técnicas para validar su funcionamiento y seguridad antes de considerar su producción en serie. 

Esta etapa es crucial para afinar detalles y garantizar que el producto final cumpla con los estándares necesarios para su comercialización.

La incorporación de jóvenes ingenieros mexicanos en un proyecto de esta magnitud es una señal positiva para el desarrollo tecnológico del país, el trabajo en Olinia es una apuesta al talento nacional y en pro de un futuro más sustentable.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas