Empleados de CONAGUA protestan en Altamira por malas condiciones laborales
Empleados de la CONAGUA denunciaron el retiro de apoyo de pasajes, malas condiciones laborales y exigen atención urgente.

Al menos 140 empleados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), adscritos a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en el municipio de Altamira, Tamaulipas, realizaron una protesta pacífica frente a las oficinas de la dependencia federal.
La manifestación se dio como respuesta al creciente malestar por las condiciones laborales que, según los trabajadores, han empeorado de forma sostenida y sin explicación por parte de las autoridades.
Te puede interesar....
¿Desde cuándo enfrentan estas irregularidades y qué demandan?
La Secretaria General del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la SEMARNAT, Patricia Arlet Cárdenas Martinez señaló que desde hace al menos seis meses se han incumplido acuerdos establecidos con la dirección general de la Conagua.
Uno de los principales reclamos es el retiro del apoyo económico por concepto de pasajes, afectando directamente a los trabajadores que se trasladan para cumplir funciones en campo.
A esto se suman problemas como oficinas sin aire acondicionado, sistemas de red con fallas constantes y carencia de herramientas adecuadas, lo que obliga al personal a usar sus propios equipos celulares para realizar su trabajo.
Te puede interesar....
¿Qué acciones buscan los trabajadores y cuál es su postura ante la protesta?
Los manifestantes aclararon que no buscan confrontaciones ni afectar las operaciones institucionales, puesto que fueron claros en solo buscar lo justo conforme a la ley.
Aseguran que no tienen intención de bloquear accesos, tomar instalaciones ni suspender labores, su objetivo, explicaron es llamar la atención de la dirección general de laborales de Conagua y exigir que se escuchen y atiendan sus demandas.
Consideran que los trabajadores han mostrado paciencia, pero la falta de respuestas ha hecho inevitable alzar la voz.
Te puede interesar....
¿Qué esperan del gobierno federal ante estas exigencias?
El llamado de los empleados sindicalizados fue directamente hasta al gobierno federal y a la alta dirección de Conagua.
Por lo que esperan una pronta intervención que permita corregir las irregularidades señaladas y garantizar condiciones laborales dignas.
Señalan que su labor es esencial para el funcionamiento de la dependencia en la región, y por ello exigen respeto, atención y una solución pronta y efectiva a los problemas expuestos.
Te puede interesar....