Tampico necesita más de 1,600 mdp para evitar inundaciones y asegurar abasto de agua
El ambicioso Plan Hídrico busca mejorar captación, drenaje y evitar fugas en la laguna del Chairel.

El municipio de Tampico presentó su Plan Hídrico 2024–2030, un conjunto de obras estratégicas para enfrentar los problemas de abasto de agua, drenaje e inundaciones, que requerirá una inversión de mil 627 millones de pesos.
Ante la imposibilidad de cubrir ese monto con recursos propios, se solicitará apoyo del Gobierno del Estado y la Federación, a través de dependencias como Conagua y la Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas.
Te puede interesar....
La propuesta fue detallada por el secretario de Obras Públicas municipal, Rogelio Ontiveros Arredondo, durante una sesión de la Delegación Tampico de Canacintra, donde destacó la urgencia de atender el deterioro del sistema lagunario y la infraestructura hidráulica obsoleta.
¿Qué obras contempla el Plan Hídrico de Tampico?
El plan incluye cinco proyectos clave: la rehabilitación del dique El Moralillo, un programa de desazolve y dragado de la laguna del Chairel, el retiro de maleza acuática, apoyo a COMAPA para evitar fugas de agua dulce, y mejoras al sistema de captación.
Estas acciones son fundamentales para conservar el agua dulce y prevenir inundaciones, especialmente en temporada de lluvias.
Te puede interesar....
También se prevé la intervención en zonas críticas como el centro de Tampico, con el dren Reforma y el mantenimiento del hidrotúnel en la avenida Ejército Mexicano, además de la construcción de bocas de tormenta y la rehabilitación del dren Villahermosa.
¿Cómo se financiará este ambicioso proyecto?
Tampico solo podrá aportar alrededor de 40 millones de pesos del total requerido. Por ello, se busca que el resto del financiamiento provenga del presupuesto estatal y federal. Las autoridades explicaron que Conagua, al ser una instancia 100% federal, juega un papel esencial en la ejecución del proyecto.
La estrategia contempla una planeación conjunta entre los tres niveles de gobierno, que deberán presentar sus acciones y planes hídricos para que la Federación evalúe la viabilidad de invertir durante el sexenio en temas como agua potable, alcantarillado y saneamiento.
¿Qué beneficios traerá esta inversión a la ciudad?
Además de la prevención de inundaciones y mejora del servicio de agua, el impacto económico sería significativo. C
on los 1,627 millones de pesos proyectados, se podrían construir hasta 190 calles de concreto hidráulico, equivalentes a una superficie superior a 750 mil metros cuadrados, beneficiando a más de 1500 personas por obra, como ya ocurrió en la colonia Enrique Cárdenas González.
Te puede interesar....
El Plan Hídrico de Tampico representa una apuesta a largo plazo para asegurar el desarrollo urbano, el bienestar ciudadano y la sustentabilidad del sistema lagunario que abastece de agua al sur de Tamaulipas.