Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

En esta cueva a 1 hora de Victoria se han encontrado momias y hallazgos antropológicos

Este sitio arqueológico en Ocampo, Tamaulipas, ofrece una ventana única al pasado prehispánico del noreste de México.

A tan solo una hora de Ciudad Victoria, este enclave natural ha sido escenario de descubrimientos que han arrojado luz sobre las primeras comunidades agrícolas del país. Foto: Facebook Turismo Ocampo Tamaulipas
A tan solo una hora de Ciudad Victoria, este enclave natural ha sido escenario de descubrimientos que han arrojado luz sobre las primeras comunidades agrícolas del país. Foto: Facebook Turismo Ocampo Tamaulipas

Publicado el

Por: David Paz

Ubicada en el Cañón del Infiernillo, en el municipio de Ocampo, la Cueva de Los Portales es uno de los tesoros arqueológicos más significativos de Tamaulipas.

Te puede interesar....

A tan solo una hora de Ciudad Victoria, este enclave natural ha sido escenario de descubrimientos que han arrojado luz sobre las primeras comunidades agrícolas del país y sus prácticas funerarias.

Foto: Facebook Turismo Ocampo Tamaulipas

Foto: Facebook Turismo Ocampo Tamaulipas


¿Qué hallazgos se han realizado en la Cueva de Los Portales?

En 1937, los investigadores Javier Romero y Juan Valenzuela exploraron por primera vez esta cueva, encontrando restos óseos y elementos botánicos prehistóricos.

Décadas más tarde, el arqueólogo Richard MacNeish identificó en el sitio fragmentos de maíz, frijol y calabaza con antigüedades de hasta 6,300 años, evidenciando una de las primeras prácticas agrícolas en Mesoamérica.

Además, se descubrieron ocho momias en posición fetal, envueltas en petates, junto con ofrendas como vasijas, semillas y herramientas, lo que sugiere rituales funerarios complejos y una comprensión avanzada de la muerte y el más allá.

Foto: Facebook Turismo Ocampo Tamaulipas

Foto: Facebook Turismo Ocampo Tamaulipas


¿Por qué es importante este sitio para la arqueología mexicana?

La Cueva de Los Portales, también conocida como Cuevas de Romero y Valenzuela, es fundamental para entender la transición de sociedades cazadoras-recolectoras a comunidades agrícolas sedentarias en el noreste de México.

Los hallazgos en este sitio han permitido a los arqueólogos reconstruir aspectos clave de la vida prehispánica, desde la dieta hasta las prácticas culturales y espirituales de sus habitantes.

Foto: Facebook Turismo Ocampo Tamaulipas

Foto: Facebook Turismo Ocampo Tamaulipas


¿Es posible visitar la Cueva de Los Portales?

Aunque la cueva no está abierta al público de manera regular, su cercanía a Ciudad Victoria y su importancia histórica la convierten en un punto de interés para investigadores y entusiastas de la arqueología.

Las autoridades locales y el INAH han expresado interés en desarrollar proyectos turísticos y educativos que permitan a más personas conocer este patrimonio cultural, siempre bajo medidas de conservación adecuadas.


 

La Cueva de Los Portales en Ocampo no solo es un testimonio de la riqueza cultural de Tamaulipas, sino también una pieza clave en el rompecabezas de la historia prehispánica de México. Sus descubrimientos continúan inspirando investigaciones y resaltan la importancia de preservar y valorar nuestro patrimonio arqueológico.

Foto: Facebook Turismo Ocampo Tamaulipas

Foto: Facebook Turismo Ocampo Tamaulipas

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas