Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esta carretera fronteriza es tan peligrosa de Tamaulipas que la gente prefiere no transitar por ella

La “Carretera Ribereña” recorre más de 400 km en Tamaulipas, uniendo municipios fronterizos y siendo testigo de su historia y transformación.

La carretera conocida como “La Ribereña”, oficialmente Carretera Federal 2, es una vía histórica que bordea la ribera del río Bravo en Tamaulipas. Foto: Freepik
La carretera conocida como “La Ribereña”, oficialmente Carretera Federal 2, es una vía histórica que bordea la ribera del río Bravo en Tamaulipas. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

La carretera conocida como “La Ribereña”, oficialmente Carretera Federal 2, es una vía histórica que bordea la ribera del río Bravo en Tamaulipas. Construida en los años 40, conecta el Golfo de México con el interior del país, sirviendo como arteria clave del desarrollo, movimiento migratorio y actividad económica.

imagen recuadro

¿Cuándo y por quién se creó “La Ribereña”?

La federal 2 inició su construcción en la década de 1940 como parte de un ambicioso proyecto del gobierno mexicano para conectar el litoral del Golfo de México con la frontera norte, mejorando el comercio internacional y la integración regional.

Te puede interesar....

Fue planificada y ejecutada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes junto con ingenieros federales, con el objetivo estratégico de consolidar una red vial nacional que facilitara el desarrollo económico y la soberanía fronteriza.

imagen recuadro

¿Cuál es el largo de esta carretera y por qué municipios pasa en Tamaulipas?

En suelo tamaulipeco, la Carretera Federal 2 –conocida popularmente como La Ribereña– abarca aproximadamente 413 km, trazando un recorrido que inicia en la costa cercana a Playa Lauro Villar y atraviesa los siguientes municipios: Matamoros, Río Bravo, Reynosa, Gustavo Díaz Ordaz, Camargo, Miguel Alemán, Mier, Nueva Ciudad Guerrero y culmina en Nuevo Laredo.

Te puede interesar....

Este tramo conforma un corredor fronterizo crucial para el transporte de mercancías, personas y servicios entre México y Estados Unidos, así como para la actividad regional.

¿Qué importancia tiene hoy “La Ribereña” en la vida local y regional?

Históricamente fue testigo del auge migratorio y comercial a través del Puente Viejo hacia Brownsville, Texas, sirviendo de impulso económico para los municipios ribereños. Sin embargo, también ha enfrentado desafíos, como el deterioro del pavimento, el abandono de tramos y problemas de inseguridad y mantenimiento.

A pesar de ello, sigue siendo vital para las comunidades locales, facilitando viajes diarios, transporte de mercancías y acceso a servicios básicos.

Actualmente, gobiernos federal y estatal realizan intervenciones periódicas en la vía: bacheo, señalización y vigilancia, y aunque no se han presentado grandes modernizaciones, se reconoce su valor estratégico. Para muchos pueblos ribereños, es la vía principal que los comunica con el resto del país y con su lado norteamericano.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas