Frenan clausura irregular de negocios en la carretera Progreso–Telchac Puerto
La Secretaría de Seguridad Pública intervino en un predio con sellos irregulares de clausura en la vía Progreso–Telchac Puerto

Tras un reporte ciudadano, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Yucatán intervino en un predio ubicado en el kilómetro 27 de la carretera Progreso–Telchac Puerto, donde se encuentran varios negocios.
En el lugar se detectó una clausura irregular de un establecimiento con actividad comercial. La colocación de los sellos fue, presuntamente, realizada por personal del ayuntamiento de Dzemul.
¿Qué pasó con la clausura irregular de un OXXO?
Al arribar al sitio, los elementos de la SSP Yucatán constataron que dicha acción era evidentemente irregular, por lo que procedieron al retiro de los sellos de clausura de la tienda de conveniencia e invitaron al personal municipal a retirarse.
Sin embargo, estos hicieron caso omiso y continuaron colocando señalizaciones de clausura, sin acreditar su competencia sobre el predio, donde se encuentra un OXXO, un cajero de BBVA, una tienda de Tere Cazola y dos restaurantes.
Te puede interesar....
¿Cuál fue la respuesta del Ayuntamiento de Dzemul?
Los sellos colocados en los negocios se encuentran rotulados con el logotipo de la administración para el trienio 2024-2027 del ayuntamiento de Dzemul, pero al momento no hay una postura oficial respecto a lo sucedido.

Además, en el lugar se encontraba varias personas identificadas como presuntos inspectores de la Comisión de Inspección y Sanción de la Costa del municipio de Dzemul, así como elementos de la policía municipal.
Cabe recalcar que el actual alcalde de Dzemul, José Wilberto Flota Aké, tiene observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) por no comprobar el uso de más de 29 millones de pesos.
Te puede interesar....
¿Qué se debe hacer antes de clausurar algún predio?
La SSP Yucatán exhorta a las autoridades de los municipios a verificar, antes de ejecutar cualquier procedimiento de clausura, que los predios se encuentren efectivamente dentro de su jurisdicción.

Para ello, pueden acercarse a las instancias estatales competentes, en este caso al Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY) y evitar así actos fuera del marco legal.
Te puede interesar....