Esta caverna de Tamaulipas esta a 850 metros de profundidad y fue refugio de revolucionarios
Descubre la historia de la Caverna Tamaulipas, refugio de revolucionarios a 850 metros de profundidad

En Tamaulipas existe un enigmático lugar que, además de guardar misterio, también es un lugar emblemático, ya que fue el refugio de cientos de revolucionarios.
Te puede interesar....
¿Cuál es la caverna de Tamaulipas que está a 850 metros de profundidad y fue refugio de revolucionarios?
Te puede interesar....
En Tamaulipas, existe una caverna que es una joya natural de Tamaulipas, que se encuentra a 850 metros de profundidad y que fue refugio de revolucionarios; se trata de la caverna “Los Cuarteles”, ubicada en el municipio de Aldama. Este espacio mágico fue formado de manera natural de rocas y raíces de los árboles de encino que le dan ese toque especial.
Este lugar es uno de los favoritos para los amantes de la naturaleza y del ecoturismo, en especial por la vista increíble que el lugar regala gracias a sus tragadores dulces naturales, además del misterio que guarda en complemento con la belleza natural, debido a que fue formado hace miles de años.

¿Qué hace tan especial a la caverna “los cuarteles”?
La caverna “Los Cuarteles” es muy especial, porque además de haber sido formada hace miles de años y contar con tragaluces naturales, su creación fue natural, luego de los movimientos que comenzó a tener la tierra; sin duda es una gran opción de lugares para disfrutar y explorar la naturaleza en la entidad.
Además, un dato interesante de la caverna “Los Cuarteles” es que mide 850 metros de profundidad y tiene estalactitas que pueden llegar a medir hasta 15 metros de largo. Por si pareciera suficiente, este lugar también es importante para una especie particular, los murciélagos, ya que se ha convertido en su refugio.

¿De dónde viene el nombre de los cuarteles?
El nombre de los cuarteles viene de que, según los antiguos pobladores, la caverna “los cuarteles” fue el refugio de cientos de revolucionarios que ahí escondían armas y también se refugiaban de los opuestos.
