Esta es la leyenda de Pancho Rojas que murió por la maldición del oro en la sierra de Ocampo
La historia de Pancho Rojas, un joven arriero de Ocampo, Tamaulipas, es una de las leyendas más inquietantes de la Sierra Madre: una advertencia sobre la ambición desmedida.

Entre las montañas de Ocampo, al norte de Tamaulipas, se cuenta una historia que ha cruzado generaciones: la del joven Pancho Rojas, un humilde arriero que encontró un tesoro oculto en la sierra y terminó pagando el precio más alto por su ambición.
Te puede interesar....
La leyenda, que aún resuena en la comunidad de El Contadero, mezcla codicia, apariciones sobrenaturales y una maldición que dejó una huella eterna en el Cerro Partido.
¿Quién fue Pancho Rojas y cómo comenzó su tragedia?
Según los relatos orales que circulan entre los habitantes de la zona, Pancho Rojas era un joven trabajador que cruzaba regularmente la sierra para ganarse la vida. En uno de sus recorridos, decidió descansar bajo un árbol y recordó una vieja historia que hablaba de un tesoro enterrado en una cueva del Cerro Partido: joyas, monedas y riquezas que podrían cambiarle la vida.
Te puede interesar....
Movido por la curiosidad y la tentación, Pancho siguió una luz dorada que lo condujo a la entrada de una caverna. Sin dudarlo, comenzó a llenar costales con el oro que encontró en su interior, sin percatarse de que estaba cruzando un límite del que muchos no regresan. En medio del silencio, una voz fantasmal le susurró: “¿Quieres el tesoro, hijo mío? Todo o nada, Panchito”. Él eligió todo.
¿Qué hizo Pancho con el tesoro y por qué cayó en desgracia?
Al regresar a casa, Pancho mostró su hallazgo a sus familiares, quienes le advirtieron que debía compartir parte del oro y pagar una manda a la Virgen del Contadero, para evitar la maldición que decían, acompañaba esas riquezas ocultas. Pero la ambición fue más fuerte, y Pancho decidió quedárselo todo.
Días después, al pasar frente a la imagen de la Virgen, el oro comenzó a transformarse en piedra frente a sus ojos. Enloquecido por lo ocurrido, volvió al cerro para recuperar el tesoro, pero la cueva había desaparecido. Lo único que encontró fue una mirada penetrante de un anciano misterioso... y luego, la muerte.
¿Por qué la leyenda de Pancho Rojas sigue viva en Ocampo?
Los pobladores de El Contadero aseguran que, en las noches de luna llena, puede verse la silueta de Pancho Rojas cruzando el Cerro Partido con sus mulas. Algunos dicen haber escuchado los pasos de los animales o haber visto brillar fugazmente las piedras donde antes se decía que había oro.
Para muchos, esta leyenda no solo es un cuento para asustar a los niños, sino un relato con una poderosa enseñanza: la ambición desmedida puede llevar a la ruina, y hay cosas que simplemente no están destinadas a pertenecer al hombre.
Te puede interesar....
La historia de Pancho Rojas forma parte del imaginario profundo de Tamaulipas, donde la naturaleza, la fe y el misterio se entrelazan en cada cerro, cada camino y cada voz que recuerda este trágico relato. Porque, como dicen en la sierra: “quien se mete con lo que no es suyo… termina perdido entre sombras”.