Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Estas son las carreteras de Tamaulipas en las que debes pagar peaje

Las autopistas y libramientos con peaje en Tamaulipas incluyen tramos carreteros estatales, federales y varios puentes internacionales.

En Tamaulipas existen diversas vialidades y cruces fronterizos donde el tránsito está sujeto al pago de peaje o cuota. Foto: Posta Tamaulipas
En Tamaulipas existen diversas vialidades y cruces fronterizos donde el tránsito está sujeto al pago de peaje o cuota. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

En Tamaulipas existen diversas vialidades y cruces fronterizos donde el tránsito está sujeto al pago de peaje o cuota. Desde autopistas interestatales hasta libramientos en ciudades y varios puentes internacionales, estos cobros contribuyen al mantenimiento y seguridad, aunque pueden impactar el presupuesto de quienes viajan con frecuencia por la región.

imagen recuadro

¿Cuáles son las autopistas de cuota más importantes del estado?

La Carretera Federal 2D —conocida como la autopista Matamoros–Reynosa— es el principal tramo de peaje en el noreste de Tamaulipas, con una sala de cobro que cobra alrededor de 67 pesos a automóviles. Otra ruta relevante es la autopista Monterrey–Nuevo Laredo, operada por CAPUFE, en la que los automóviles pagan aproximadamente 304 pesos.

imagen recuadro

¿Qué libramientos locales aplican peaje en Tamaulipas?

Al menos dos libramientos estatales cobran cuota a los usuarios:

imagen recuadro

¿Cuáles son los puentes internacionales con cuota?

Tamaulipas cuenta con múltiples cruces fronterizos de cuota. Los principales incluyen:

  • Puente Internacional Reynosa–Pharr

  • Puente Ignacio Zaragoza (Matamoros–Brownsville)

  • Puente Reynosa–Anzaldúas

  • Puente Nuevo Laredo I y III

  • Puente Camargo

  • Puente Los Tomates

imagen recuadro

Las tarifas varían según el cruce y el tipo de vehículo

 

 

 

 

Resumen de vías con peaje en Tamaulipas:

  • Autopista Matamoros–Reynosa (Fed. 2D)
  • Autopista Monterrey–Nuevo Laredo
  • Libramiento Sur II de Reynosa
  • Libramiento Poniente de Tampico
  • Puentes internacionales (Reynosa–Pharr, Nuevo Laredo I y III, Reynosa–Anzaldúas, Matamoros–Brownsville, Camargo, Los Tomates)

Estas carreteras forman una red estratégica que conecta el estado con el resto del país y con Estados Unidos, facilitando el comercio y la movilidad, pero también generando ingresos para garantizar su mantenimiento y operación segura.

Además, su presencia impulsa la logística, fortalece la competitividad regional y permite mejorar tiempos de traslado, aunque sigue siendo necesario transparentar su uso y destino.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas