Este museo de Tamaulipas conserva una joya arqueológica de más de 500 años de antigüedad
Explora la joya arqueológica de 500 años en el museo comunitario de Tamaulipas

En Tamaulipas puedes encontrar infinidad de joyas naturales, históricas y patrimonios que te dejarán sorprendido, uno de ellos se encuentra en el museo comunitario del Ejido Celaya en Mante.
Te puede interesar....
¿Cuál museo de Tamaulipas conserva una joya arqueológica única con más de 500 años de antigüedad?

Te puede interesar....
En el ejido Celaya en Mante, se encuentra una joya arqueológica única, esta resguardada en el museo comunitario y es un tesoro arqueológico que debes visitar al menos una vez en la vida. El lugar es uno de los atractivos turísticos de El mante que debes conocer.
Además de guardar cosas impresionantes y arqueológicas, el museo de Tamaulipas es una increíble forma de apoyar la historia tamaulipeca y a los lugares turísticos dentro de la entidad, así que sin más rodeos te diremos de que se trata esta pieza única tan soprendente y especial.
¿Cuál es la pieza arqueológica con más de 500 años de antigüedad en el museo comunitario?
En 2006 un campesino, un día cualquiera encontró una increíble escultura de más de 2 metros de altura que según los estudios de los expertos tiene 500 años de antigüedad, lo que quiere decir que es una pieza de mucho valor y que tiene potencial para estudiar a los ancestros que solían habitar en Tamaulipas.
Esta joya arqueológica fue resguardada por los habitantes quienes levantaron el museo y ahora también puedes encontrar otras piezas con años de antigüedad como vasijas, metales, puntas de flechas, joyería y figuras de fertilidad que hacen de este museo un lugar interesante e impresionante, en total puedes encontrar más de 50 piezas de este tipo.

¿Cuándo puedes visitar el museo?
Si tienes interés en visitar el museo para conocer las enigmáticas piezas arqueológicas puedes acudir los viernes, sabádos y domingos de 10: 00 a.m a 4:00.pm. En caso de que quieras acudir en otro horario al museo también lo puedes hacer, solo tienes que avisar con tiempo al comisariado ejidal y a las autoridades del ejido para te abran el museo.
