Realizan la primer cirugía de reconstrucción de tráquea en Tamaulipas y salvan la vida de un hombre
El Hospital General de Ciudad Madero realizó la primera cirugía de reconstrucción de tráquea en Tamaulipas, un procedimiento de alta especialidad que salvó la vida de Epifanio Molina.

En un hecho histórico para la medicina en Tamaulipas, en el Hospital General “Dr. Heriberto Espinosa Rosales” de Ciudad Madero, se llevó a cabo con éxito la primera cirugía de reconstrucción de tráquea en la entidad.
Este procedimiento permitió salvar la vida de un paciente identificado como Epifanio Molina, originario de Soto La Marina, que ingresó al área de urgencias con severa dificultad respiratoria, y fue encabezado por el cirujano de tórax y pulmón Carlos Pérez Valladares.
Te puede interesar....
¿En qué consistió la cirugía de tráquea realizada en Ciudad Madero?
Epifanío presentaba una estenosis traqueal, es decir, un estrechamiento de la tráquea que limitaba el paso del aire a los pulmones; ante esta condición de riesgo vital, el equipo médico optó por retirar la parte obstruida y reconstruir la vía aérea con tejido sano del propio paciente.
“Este tipo de cuadros puede ocasionar la muerte súbita. Lo que hicimos fue retirar el tramo obstruido y reconstruir la tráquea utilizando tejido sano del mismo paciente. La cirugía tuvo una duración de cinco horas y fue un éxito”, explicó Pérez Valladares.
El paciente con antecedentes de diabetes y una intubación previa hace un año, presentó un cierre progresivo de la tráquea que derivó en su ingreso de urgencia, tras la intervención al su evolución fue favorable y fue dado de alta pocas horas después.
Te puede interesar....
¿Cuál es la importancia médica y económica de este procedimiento?
De acuerdo con el especialista, este tipo de cirugía es considerada de alta especialidad y en un hospital privado tendría un costo aproximado de medio millón de pesos, en esta ocasión se llevó a cabo de manera gratuita gracias a la cobertura del Hospital General.
El procedimiento en realidad es un precedente en la atención médica de Tamaulipas, donde este tipo de cirugías no se habían realizado anteriormente, por lo que con ello, se abren nuevas posibilidades para atender a pacientes con problemas respiratorios graves sin necesidad de trasladarse a otras entidades.
Te puede interesar....
¿Cuál es la capacidad médica del Hospital General de Madero?
La dirección del hospital destacó que la llegada de especialistas en cirugía de tórax ha permitido ampliar la capacidad resolutiva de la institución, que históricamente se enfocaba en la atención materno-infantil.
Ahora, se busca consolidar áreas de alta especialidad como la oncología torácica, con cirugías curativas para pacientes con cáncer de pulmón en etapas tempranas.
“Para nosotros es altamente satisfactorio que aquí se haya realizado la primera cirugía de este tipo en Tamaulipas. El hospital sigue en proceso de reconversión y contratación de especialistas para brindar atención gratuita y de calidad a la población”, señaló la directiva.
Te puede interesar....