Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esto dijo Claudia Sheinbaum sobre el desfalco de Cabeza de Vaca en Tamaulipas

Denuncian uso indebido de atribuciones y recursos ilícitos en la Secretaría de Salud 2017-2018.

La presidenta de México evitó hacer un posicionamiento respecto al presunto desfalco en la Secretaría de Salud de Tamaulipas atribuido al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Foto: Ramón Sánchez
La presidenta de México evitó hacer un posicionamiento respecto al presunto desfalco en la Secretaría de Salud de Tamaulipas atribuido al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Foto: Ramón Sánchez

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada en su conferencia matutina sobre las 70 denuncias presentadas por el actual gobierno de Tamaulipas por un presunto desfalco de casi 344 millones de pesos en la Secretaría de Salud durante la administración de Francisco García Cabeza de Vaca.

La mandataria respondió que será la Fiscalía la que informe oficialmente sobre los avances de las investigaciones.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: Ramón Sánchez

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: Ramón Sánchez

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre el desfalco de Cabeza de Vaca?

Sheinbaum evitó adelantar juicios y subrayó que corresponde a las instancias competentes proporcionar información detallada.

“Más bien la Fiscalía tendría que informar sobre este asunto”, expresó ante la prensa, en referencia a la red de corrupción señalada por el gobierno tamaulipeco.

Su postura refuerza la línea de dejar en manos de los órganos de procuración de justicia las investigaciones de presuntos actos de corrupción ocurridos en el estado entre 2017 y 2018.

Francisco García Cabeza de Vaca, ex gobernador de Tamaulipas. Foto: Ramón Sánchez

Francisco García Cabeza de Vaca, ex gobernador de Tamaulipas. Foto: Ramón Sánchez

¿Por qué denuncian a Cabeza de Vaca de desfalco en Salud?

El área jurídica de la Secretaría de Salud de Tamaulipas informó que el desfalco detectado asciende a 144 millones de pesos, desvío que habría operado a través de una red encabezada por el exgobernador García Cabeza de Vaca y los hermanos Carmona, de acuerdo con las investigaciones preliminares.

Las 70 denuncias incluyen 14 de carácter penal y fueron presentadas ante distintas instancias:

  • Congreso del Estado de Tamaulipas.
  • Auditoría Superior del Estado.
  • Auditoría Superior de la Federación.
  • Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno de Tamaulipas.

Los ilícitos señalados abarcan uso indebido de atribuciones y facultades y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Modus operandi de la presunta red de corrupción en la Secretaría de Salud durante la pasada administración estatal. Foto: Ramón Sánchez

Modus operandi de la presunta red de corrupción en la Secretaría de Salud durante la pasada administración estatal. Foto: Ramón Sánchez

¿Qué impacto tiene este caso en Tamaulipas?

La revelación del presunto desfalco ocurre en un contexto de estrategia anticorrupción impulsada por el gobierno de Américo Villarreal Anaya, que ha colocado la revisión de cuentas públicas y la transparencia como ejes de su administración.

En Tamaulipas, las acusaciones contra exfuncionarios del área de salud refuerzan la narrativa de la necesidad de depurar estructuras administrativas heredadas y dar seguimiento a responsabilidades por presuntos desvíos millonarios que afectaron al sector salud.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Cuál es la situación legal de las denuncias contra Cabeza de Vaca?

El proceso se encuentra en fase de integración por parte de la Fiscalía, que determinará si procede el ejercicio de la acción penal contra exfuncionarios.

Si se logra acreditar la responsabilidad del exgobernador Cabeza de Vaca y sus colaboradores, serían vinculados a proceso y enfrentarían un juicio en Tamaulipas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas