Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Estos son los otros riesgos de la ola de calor en Tamaulipas

Conoce los efectos del calor en enfermedades crónicas, alteraciones del sueño y salud mental. Aprende cómo protegerte

Conoce los efectos del calor en enfermedades crónicas, alteraciones del sueño y salud mental. Aprende cómo protegerte
Conoce los efectos del calor en enfermedades crónicas, alteraciones del sueño y salud mental. Aprende cómo protegerte

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

Las altas temperaturas que se registran en Tamaulipas no solo provocan golpes de calor o deshidratación.

También pueden afectar el sistema nervioso, agravar enfermedades mentales, cardiovasculares y renales, alterar los patrones del sueño e incluso incrementar los efectos de ciertos medicamentos.

Así lo advierte el doctor Daniel Salazar Peña, médico especialista en medicina integral y subdirector del Hospital ISSSTE Victoria.

En entrevista, el especialista detalló que, durante las olas de calor, se presentan diversos síntomas menos conocidos, pero igualmente peligrosos, que afectan especialmente a personas con padecimientos crónicos o condiciones de salud mental.

¿Qué enfermedades se agravan con la ola de calor?


imagen-cuerpo


Otro de los efectos silenciosos del calor es la alteración de los patrones de sueño, lo que puede tener consecuencias a mediano y largo plazo. 

“Cuando las temperaturas son muy elevadas, el cuerpo responde con mecanismos como la vasodilatación, lo que puede provocar mareos, fatiga extrema, hipotensión y, en pacientes crónicos, descompensaciones importantes”, explicó el Dr. Salazar.

En personas que viven con hipertensión, insuficiencia renal o diabetes, el calor puede alterar los niveles normales del organismo y hacer que los tratamientos pierdan eficacia o se vuelvan más agresivos. “Muchos medicamentos tienen un efecto amplificado por las altas temperaturas, especialmente los que controlan la presión arterial o los psicotrópicos”, agregó.


¿Cómo afecta la ola de calor a la salud mental?


El especialista también alertó sobre el impacto del calor en pacientes con trastornos mentales.

“Está documentado científicamente que las olas de calor pueden provocar crisis de ansiedad, episodios depresivos y un aumento en las atenciones médicas por descompensación psiquiátrica”, señaló.

Además, en personas que toman medicamentos como antidepresivos, ansiolíticos o antipsicóticos, el calor puede aumentar sus efectos secundarios, como la somnolencia, la deshidratación o alteraciones del sistema nervioso.

imagen-cuerpo

¿Qué pasa con el sueño en temporadas de ola de calor?


Otro de los efectos silenciosos del calor es la alteración de los patrones de sueño, lo que puede tener consecuencias a mediano y largo plazo.

“Con las altas temperaturas, el sistema nervioso central se ve alterado. Esto se traduce en dificultades para dormir, despertares frecuentes y somnolencia diurna”, explicó el Dr. Salazar Peña.

Dormir mal de forma crónica incrementa el riesgo de hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes y deterioro del estado de ánimo, por lo que el médico recomendó mantener habitaciones frescas, hidratarse adecuadamente y ajustar rutinas nocturnas.

imagen-cuerpo

¿Qué otras áreas del cuerpo se ven afectadas?


El calor también puede afectar el sistema gastrointestinal, provocando síntomas como inflamación, diarrea o intolerancia a ciertos alimentos.

Asimismo, puede agravar enfermedades dermatológicas como la dermatitis atópica, la psoriasis o la rosácea, debido al sudor excesivo y la exposición solar.

Finalmente, el Dr. Daniel Salazar Peña recomendó a la población tomar medidas preventivas: evitar la exposición al sol en horas críticas, usar ropa ligera, mantenerse hidratados y cuidar especialmente a personas adultas mayores o con enfermedades crónicas.

“El calor puede parecer inofensivo, pero tiene efectos acumulativos y silenciosos. No hay que subestimarlo”, concluyó.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas