Tamaulipas se encuentra en el top 10 nacional con más casos de diabetes
Entre los estados con más casos nuevos de diabetes tipo 2 en México al cierre del segundo trimestre de 2025.

Tamaulipas se sitúa en el noveno lugar nacional en casos nuevos de diabetes mellitus tipo 2, según el reporte especial de la Secretaría de Salud federal al segundo trimestre del año.
¿Cuántos nuevos casos de diabetes tipo 2 se han notificado en el segundo trimestre del año en Tamaulipas?
Durante ese periodo se notificaron 1,036 nuevos casos en el sistema de salud de la entidad, donde el estado de Tamaulipas se encuentra entre los primeros diez lugar.

Te puede interesar....
¿Cuáles son las entidades que reportan mayor número de casos con diabetes tipo 2?
Las entidades con mayores registros son Tabasco (2,203), Jalisco (1,808), Puebla (1,508), Estado de México (1,355), Ciudad de México (1,315), Chiapas (1,265), Hidalgo (1,249), Querétaro (1,087), seguido por Tamaulipas (1,036) y Campeche (895).
Del informe también se desprende que la mayoría de los nuevos diagnósticos correspondieron a mujeres (52.3 %) frente a hombres (47.7 %). El grupo de edad más afectado fue el de 55 a 59 años para mujeres y de 60 a 64 para hombres.
Este segmento representa el núcleo de la población con mayor riesgo de complicaciones crónicas.

Te puede interesar....
¿Cuál ha sido el mayor factor de riesgo para los pacientes diagnosticados con diabetes tipo 2?
En cuanto a factores de riesgo, el 49.3 % de los pacientes tenía antecedentes familiares por parte de padres, y el 27.1 % por parte de hermanos. Sólo el 15.6 % reportaron realizar actividad física al menos 30 minutos diarios.
Entre las comorbilidades más frecuentes se encuentra la hipertensión arterial (58.4 %), seguida por obesidad y enfermedad renal crónica. También se informó que los ingresos hospitalarios estuvieron impulsados por procesos infecciosos y casos de pie diabético. Al egreso, sólo el 50.2 % alcanzó cifras óptimas de glucemia.
La institución con más notificaciones fue el IMSS, seguida por la Secretaría de Salud y sus hospitales. A nivel nacional, el 56.6 % de los pacientes son derechohabientes, principalmente del IMSS‑Bienestar.
Este aumento en notificaciones representa un crecimiento del 12.9 % respecto al mismo periodo de 2023, y 0.3 % frente al de 2024, reflejando una tendencia continuada de crecimiento en la enfermedad en todo el país.

Te puede interesar....