Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Estos son los servidores públicos estatales que tendrán reducción de compensaciones

Los servidores públicos del Gobierno de Tamaulipas han recibido hasta 141% de aumento en sus percepciones, de acuerdo a la Secretaría de Administración.

Palacio de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo en Tamaulipas. Foto: Ramón Sánchez
Palacio de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo en Tamaulipas. Foto: Ramón Sánchez

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

En conferencia de prensa encabezada por la secretaria Anticorrupción, Norma Angélica Pedraza Melo, y la Secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, el Gobierno de Tamaulipas aclaró que la reducción del 15% en percepciones aplicó únicamente al personal directivo y de mando.

Las funcionarias aclararon que la base trabajadora y el personal operativo han recibido aumentos históricos en sus compensaciones.

La medida, instruida directamente por el gobernador del estado, tiene como propósito fortalecer la economía de las familias con menores ingresos y corregir inequidades acumuladas durante años en la administración pública.

Las secretarias de Anticorrupción y Administración ofrecieron hoy una rueda de prensa en la que aclarar los cambios estructurales en el Gobierno de Tamaulipas. Foto: Ramón Sánchez

Las secretarias de Anticorrupción y Administración ofrecieron hoy una rueda de prensa en la que aclarar los cambios estructurales en el Gobierno de Tamaulipas. Foto: Ramón Sánchez

¿Quiénes fueron los afectados con la reducción salarial del 15%?

Durante la rueda de prensa, las funcionarias explicaron que la reducción del 15% no se aplicó a toda la burocracia estatal, como se había especulado en algunos sectores.

La medida fue exclusiva para personal de dirección, mandos medios y superiores, quienes cuentan con mayores percepciones.

Con ello, el gobierno busca equilibrar las cargas presupuestales y garantizar un uso más justo y transparente de los recursos públicos, privilegiando a quienes menos ganan dentro de la estructura estatal.

Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración del Gobierno de Tamaulipas. Foto: Ramón Sánchez

Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración del Gobierno de Tamaulipas. Foto: Ramón Sánchez

¿Cómo se beneficiaron los trabajadores de base y personal operativo?

A diferencia de los puestos de mando, el personal operativo y de base con menores ingresos recibió incrementos significativos en sus compensaciones, alcanzando en algunos casos hasta un 141% de aumento.

Esto significa que cientos de trabajadores estatales que percibían los sueldos más bajos han visto mejorada su economía de forma directa, logrando un impacto inmediato en sus familias.

Según explicaron Pedraza Melo y Manautou Galván, el objetivo fue reconocer la labor de quienes sostienen las tareas operativas del gobierno y dignificar su trabajo mediante un pago más justo.

Norma Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno. Foto: Ramón Sánchez

Norma Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno. Foto: Ramón Sánchez

¿Qué impacto tiene esta medida en las familias tamaulipecas?

El aumento en los ingresos de los trabajadores de menor rango representa un alivio económico para miles de familias tamaulipecas que dependían de sueldos reducidos.

Con este ajuste, el gobierno estatal asegura que se genera mayor capacidad de consumo en los hogares y se fortalece el poder adquisitivo de sectores que habían permanecido rezagados.

Las autoridades subrayaron que esta decisión forma parte de una política de justicia laboral, en la que se busca cerrar brechas salariales y garantizar que el presupuesto estatal tenga un impacto social positivo.

Te puede interesar....

¿Qué mensaje envía el Gobierno de Tamaulipas con esta política salarial?

Con esta acción, la administración estatal envía un mensaje claro de que la austeridad y la justicia social no son contradictorias, sino que pueden complementarse para beneficiar a los sectores más vulnerables.

La Secretaría Anticorrupción y la Secretaría de Administración destacaron que el gobernador ha sido enfático en corregir desigualdades históricas en el aparato gubernamental, reforzando la transparencia en el manejo de recursos públicos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas