Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Estos son todos los detalles del Viaducto Tampico-Altamira que arrancará en 2026

Con una inversión de 6,350 millones de pesos, el viaducto Altamira-Tampico mejorará la movilidad y el tránsito en la región a partir de 2026.

Foto: Axel Hassel
Foto: Axel Hassel

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Axel Hassel

El viaducto Altamira–Tampico ya tiene fecha para el inicio de su construcción y será durante el primer semestre del 2026, así lo confirmó el secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya.

La obra, que contempla un tramo elevado de 4.6 kilómetros entre Altamira y la divisoria con Tampico, forma parte del paquete estatal de infraestructura que arrancará el próximo año y busca aliviar el tránsito diario en uno de los corredores más congestionados del sur de Tamaulipas.

Este anuncio se dio en el congreso internacional de infraestructura turística realizado por la CMIC en Tampico, Tamaulipas, donde se abordaron las áreas de oportunidad de conectividad para la región.

¿Cuáles son las características principales del nuevo viaducto Altamira–Tampico?


obras públicas Tamaulipas

Foto: Axel Hassel

Foto: Axel Hassel

El secretario detalló que este segundo piso contempla una extensión de 4.6 kilómetros y una inversión de 6,350 millones de pesos, obra que acompañará al BRT en el plan de mejora de movilidad de la zona.

Su objetivo es desahogar el flujo vehicular entre ambos municipios y mejorar la movilidad hacia zonas de alta afluencia, como la playa Miramar.

El año que entra vamos a iniciar los cuatro, vamos a construir, iniciar la construcción de los 4.6 kilómetros de un tramo de Altamira–Tampico, 6 mil 350 millones del viaducto de aquí del sur”, explicó durante su intervención.

¿Dónde iniciará y terminará este tramo elevado?


obras públicas Tamaulipas

Foto :  Axel Hassel

Foto : Axel Hassel

Cepeda Anaya señaló que el trazo ya fue definido y conectará puntos clave de Altamira y Tampico. Indicó que el proyecto inicia o concluye en las inmediaciones de la avenida Las Torres.

“Es un tramo de Altamira aquí en Tampico, ya está definida, es cerca de la avenida de Las Torres, creo, más o menos por ahí va a iniciar o va a terminar; nos vamos a interconectar con una base en el Barquito también”, afirmó.

Agregó que esta primera etapa permitirá evaluar el comportamiento vehicular y establecer un plan de ampliaciones en fases posteriores.

¿Qué efectos causará el viaducto Altamira-Tampico en la movilidad regional?


Obras públucas

Foto : Axel Hassel

Foto : Axel Hassel

De acuerdo con el funcionario estatal, el viaducto representa una solución necesaria ante el incremento constante del tránsito en esta zona del sur del estado. Señaló que la obra se expandirá conforme crezca la demanda vehicular.

“Esa va a ser una primera etapa, más adelante cuando lo requiera así el número de vehículos de tránsito diario que están pasando por estas avenidas se va a ir haciendo”, explicó.

La expectativa es que el proyecto mejore la conectividad, impulse el turismo carretero y haga crecer la Zona Metropolitana de Tampico, a fin de continuar enriqueciéndola.

Síguenos en Google News
General