Estudiantes de Altamira ganan Oro en Corea del Sur con su App KID IA para aprendizaje autista
Una app hecha en México por estudiantes apoya a niñas y niños con autismo mediante IA. KID IA ganó medalla de oro y el Grand Prize.

La tecnología y la empatía se unieron en Altamira, Tamaulipas, para dar vida a una solución que promete transformar la forma en que niñas y niños con trastorno del espectro autista aprenden e interactúan con su entorno.
En una era donde la inteligencia artificial abre puertas en muchas áreas, un grupo de estudiantes universitarios decidió canalizar su talento hacia el desarrollo de una herramienta inclusiva, funcional y con visión social, con un proyecto académico que será reconocido a nivel internacional.
¿Qué es KID IA y cómo ayuda a niños con autismo?
KID IA es una aplicación móvil creada para facilitar el aprendizaje y mejorar la interacción de menores con autismo, utilizando elementos didácticos personalizados gracias a la inteligencia artificial.
De acuerdo con los creadores, su diseño interactivo permite a los usuarios, es decir menores autistas, desarrollar habilidades cognitivas y comunicativas en un entorno amigable y accesible.
La app fue ideada por Víctor Eduardo Acosta Villalón, Luis Jerónimo Loera Moreno y Rubén Alexander Rodríguez Muñoz, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, quienes buscaron integrar innovación tecnológica con un enfoque profundamente humano.

Te puede interesar....
¿Cómo fue impulsado el desarrollo de esta app mexicana?
El desarrollo de KID IA fue guiado por el doctor Diego Soto Monterrubio y el maestro José Antonio Rodríguez Ahumada, con el respaldo de la rectora Mara Acosta y la directora Mariana Soledad, quienes impulsaron el proyecto desde sus primeras etapas.
La propuesta fue tan sólida que fue más allá de las aulas y se presentó en la World Invention Creativity Olympic (WICO), llevada a cabo en Corea del Sur, donde los jóvenes representaron a México entre más de mil participantes de todo el mundo.
Gracias a su proyecto, percibido como una propuesta incluyente y tecnológicamente bien desarrollada, obtuvieron la medalla de oro y el Grand Prize, máximos reconocimientos del evento.

Te puede interesar....
¿Por qué KID IA es el antes y después en la tecnología educativa?
Esta aplicación no solo representa un avance tecnológico, los creadores son conscientes de que también contempla una visión ética y comprometida con las necesidades de la infancia con diferencias neurológicas.
El impacto potencial de KID IA alcanza hasta las familias, terapeutas y docentes, quienes podrán apoyarse en una herramienta basada en inteligencia artificial para personalizar experiencias de aprendizaje.
Y es así como se demuestra con KID IA, que cuando la innovación surge desde la empatía y la educación, se pueden generar soluciones reales cómo está, cautivando a un país y al extranjero, cambiando vidas.

Te puede interesar....