Firma el gobernador Américo Villarreal acuerdo para tratar aguas residuales
El gobernador Américo Villarreal firmó una carta de entendimiento con la empresa holandesa Dutch Clean Tech para iniciar proyectos de tratamiento de aguas residuales en el estado.

Con la mirada puesta en garantizar el abasto de agua para los próximos años, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, firmó este 31 de julio un acuerdo con la empresa holandesa Dutch Clean Tech, especializada en el tratamiento de aguas residuales.
El documento, denominado “Carta de Entendimiento”, fue firmado en la Representación del Gobierno de Tamaulipas en Ciudad de México y representa el primer paso para arrancar estudios, obras y proyectos hídricos estratégicos en la entidad.
Te puede interesar....
“Tenemos prisa, porque se trata de proyectos para el bien de todos”, dijo Villarreal, al subrayar la urgencia de resolver la deficiencia en la disponibilidad de agua potable, una situación que afecta cada vez a más comunidades del estado, desde el norte industrial hasta el sur agrícola.
¿Qué contempla este nuevo acuerdo firmado por el gobierno de Tamaulipas?
El documento abre la puerta para que técnicos e ingenieros de Dutch Clean Tech, quienes ya realizaron visitas y análisis preliminares en la entidad, comiencen los estudios de viabilidad para implementar plantas de tratamiento de aguas residuales y sistemas de potabilización avanzados.
El objetivo es recuperar agua no apta para el consumo y transformarla en un recurso útil para abastecimiento urbano, industrial y agrícola.
Te puede interesar....
Además, se proyecta que parte de la infraestructura podría inaugurarse durante la actual administración, lo que daría resultados tangibles en corto plazo.
¿Qué papel jugará la Federación en este proyecto?
El gobernador destacó que este tipo de obras cuentan con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha manifestado su apoyo a proyectos con múltiples fuentes de financiamiento que beneficien a la población. Esto permitirá una sinergia entre gobierno estatal, federal y la iniciativa privada, acelerando procesos técnicos, logísticos y financieros.
¿De qué magnitud es el reto hídrico que enfrenta Tamaulipas?
Tamaulipas ha registrado en los últimos años un deterioro sostenido en sus fuentes de abastecimiento. Sequías, sobreexplotación de acuíferos y falta de infraestructura moderna han llevado a ciudades como Victoria, Reynosa y Nuevo Laredo a enfrentar crisis periódicas de agua potable.
Con este acuerdo, el gobierno busca no solo mitigar el problema actual, sino sentar bases para una gestión del agua más eficiente, sustentable y responsable.
Te puede interesar....
Oscar Rossbach Vaca, director general de Dutch Clean Tech, lo dijo sin rodeos: “Será un gran legado de esta administración. No se va a decepcionar”. La esperanza, esta vez, viene del agua.