Frente frío 16 en Tamaulipas: continúan descenso térmico y lluvias este 27 de noviembre
Tamaulipas registrará chubascos con lluvias puntuales fuertes, vientos de hasta 60 km/h y oleaje de hasta 2 metros por la influencia del frente frío 16 y su masa de aire polar.

El frente frío 16 continuará generando efectos importantes en Tamaulipas durante mañana 27 de noviembre, provocando lluvias, rachas de viento, ambiente frío y oleaje elevado.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema frontal se extenderá sobre el Golfo de México y mantendrá interacción con un canal de baja presión, incrementando la inestabilidad en el noreste del país.
Te puede interesar....
¿Qué lluvias se esperan en Tamaulipas este 27 de noviembre?
Tamaulipas registrará chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm), especialmente en zonas del oriente y sur del estado.
Las autoridades advierten que estas precipitaciones pueden reducir la visibilidad, generar encharcamientos y aumentar el riesgo de deslaves o inundaciones en áreas propensas.
Te puede interesar....
¿Cómo afectará el viento y el evento de “Norte” en el estado?
El SMN pronostica un evento de Norte con vientos de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en las costas tamaulipecas.
Estas condiciones podrían provocar caída de árboles, postes y anuncios, así como complicaciones en la navegación menor.
Te puede interesar....
¿Habrá oleaje elevado en el litoral de Tamaulipas?
Sí. Se estima oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en la costa del estado, situación que representa riesgo para actividades marítimas y turísticas.
Se recomienda atender indicaciones de Capitanía de Puerto y Protección Civil.
Te puede interesar....
¿Qué temperaturas se esperan en la región?
Aunque el sistema frontal generará ambiente frío en el noreste del país, Tamaulipas no figura en los rangos de temperaturas mínimas más extremas.
Sin embargo, se prevé descenso térmico durante la madrugada y mañana, acompañado de nieblas que podrían reducir significativamente la visibilidad, sobre todo en zonas altas y carreteras.
Te puede interesar....
¿Qué riesgos se contemplan para la población?
Las autoridades advierten sobre posibles afectaciones como:
Reducción de visibilidad por nieblas y lluvias.
Caída de árboles y estructuras por rachas de viento.
Encharcamientos y rápida crecida de ríos o arroyos.
Oleaje elevado peligroso para embarcaciones menores.
Te puede interesar....













