El frente frío número 13 en Tamaulipas, Protección Civil emite alerta por descenso de temperatura.
La alerta por el frente frío número 13 en Tamaulipas incluye lluvias intensas y vientos de hasta 100 km/h. Protección Civil activa protocolos de seguridad.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido un comunicado alertando a la población sobre los riesgos asociados a este fenómeno, que ingresará durante la noche de este sábado 8 de noviembre y las primeras horas del domingo.
Se esperan condiciones climáticas adversas que incluyen lluvias muy fuertes, las cuales podrían alcanzar entre 50 y 75 milímetros en el estado.
Este volumen de precipitación, también pronosticado para San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Yucatán, eleva el riesgo de encharcamientos, incremento en niveles de ríos y arroyos, y posibles deslaves en zonas vulnerables.

Te puede interesar....
¿Qué efectos provocará el frente frío 13 en Tamaulipas?
La CNPC pone especial énfasis en el peligro que representa el evento de "Norte" asociado a esta masa de aire ártico.
Este vendaval vendrá acompañado de un oleaje elevado de 2 a 4 metros, lo que representa un riesgo significativo para la navegación y las actividades costeras.

Te puede interesar....
¿Cuáles serán las temperaturas para Tamaulipas con el frente frío 13?
La Coordinación Estatal de Protección Civil, informó a través de sus redes sociales que el ingreso de un nuevo frente frío, impulsado por una masa de aire polar-ártico, cruzará el estado de Tamaulipas durante el domingo.
- En la zona norte del estado se esperan temperaturas de entre 6 a 10 grados centígrados.
- Para la zona centro de la entidad, el termómetro podría marcar de 8 a 12 grados centígrados.
- Mientras que para la zona cañera se esperan temperaturas de 11 a 15 grados centígrados.
- Y en el sur de Tamaulipas la temperatura que se estará registrando será de 13 a 17 grados centígrados.
¿Está Tamaulipas preparado con refugios temporales y rutas de evacuación identificadas?
Las autoridades de Protección Civil mantienen coordinación con las unidades estatales y municipales para activar los protocolos necesarios.
Se insta a los habitantes cercanos a afluentes y laderas a revisar las rutas de evacuación e identificar los refugios temporales disponibles en su localidad.

Te puede interesar....
¿Cuáles son las principales medidas de autocuidado que debe tomar la población de Tamaulipas ante los fuertes vientos y lluvias?
Es crucial asegurar techos, láminas y cualquier objeto suelto que pueda ser proyectado por los vientos intensos.
Ante las lluvias, la recomendación principal es minimizar la movilidad y evitar cruzar calles o arroyos inundados, además de mantenerse atento a los avisos oficiales del SMN y Protección Civil.
Te puede interesar....
¿Qué precauciones adicionales se deben considerar por el marcado descenso de temperatura que acompaña al sistema frontal?
Con la llegada del aire ártico, se prevé un marcado descenso de temperatura.
Es vital abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y proteger especialmente a niñas, niños, personas mayores, enfermos crónicos y mascotas del frío.
También se recuerda no usar anafres o braseros en espacios cerrados para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono.
La CNPC reitera la importancia de comunicarse al 911 en caso de cualquier emergencia.
La vigilancia del sistema frontal se mantendrá constante para proteger a la población y reducir riesgos en toda la entidad.
Te puede interesar....










