Sunflower Festival 2025: todo listo para el evento en González, Tamaulipas
El festival combinará una carrera entre girasoles, DJs y marcas locales, con el objetivo de posicionar a González como destino turístico.

González, Tamaulipas se alista para recibir un evento cultural inédito en el estado: el Sunflower Festival 2025, una propuesta que une deporte, música electrónica y turismo ecológico en un escenario natural único, rodeado de girasoles y al pie del icónico Cerro del Bernal.
El evento se realizará el próximo 14 de diciembre y promete convertirse en un referente cultural del sur tamaulipeco.
La organización corre a cargo de Groove Station, promotora cultural tampiqueña dedicada a la fusión de arte, música y experiencias inmersivas. Su propuesta busca romper estigmas y demostrar que la música electrónica también es cultura, comunidad y desarrollo económico.
Te puede interesar....
¿Qué tendrá el Sunflower Festival y por qué será diferente a otros eventos?
El festival iniciará con la Sunflower Run, una carrera recreativa diseñada para correr entre campos de girasoles, conectando la actividad física con el entorno natural.
Posteriormente, el evento se transformará en una pista de baile al aire libre con la participación de DJs locales y regionales como Díaz Tech, Groovvii, Carlos Castillo, Solrac, Entropía, Bruno Álvarez, Raga y el propio Dioney Rodríguez, uno de los productores del proyecto.
Uno de los objetivos centrales es promover una experiencia familiar, con espacios de convivencia donde el público podrá disfrutar música, gastronomía regional, marcas independientes y actividades al aire libre sin el formato tradicional de festival masivo cerrado.
Te puede interesar....
¿Cómo surgió el Sunflower Festival?
En entrevista, el productor tampiqueño Dioney Rodríguez explicó que la idea nació de dos preguntas: ¿cómo aprovechar la belleza natural del sur de Tamaulipas y por qué convertirla en un escenario cultural?
“Queríamos romper prejuicios. La música electrónica también es arte, salud emocional y comunidad. Nuestra meta es que el Sunflower Festival no sea solo un evento, sino una experiencia que conecte a la gente con su territorio”, expresó Rodríguez.
El festival también busca reactivar el turismo local, atraer visitantes de Monterrey, San Luis Potosí, Veracruz y otros estados cercanos, y mostrar que Tamaulipas puede generar eventos culturales de talla nacional con identidad propia.
Te puede interesar....
¿Por qué eligieron hacer el Sunflower Festival en González?
El municipio cuenta con una ventaja natural: el Cerro del Bernal, una formación emblemática que podría posicionarse como centro de experiencias deportivas, fotográficas y culturales.
Además, el campo de girasoles “Rancho Betty” se ha convertido en un espacio de alto atractivo visual para redes sociales, sesiones fotográficas y rutas ecoturísticas.
El evento contará con el apoyo del gobierno municipal y alianzas con marcas tamaulipecas como Tequila Chinaco, Mezcal El Tinieblo, Casey Key Ron, Tres de Tres, entre otras, con la idea de que la derrama económica se quede en la región.
Te puede interesar....
¿Cuántos asistentes esperan en el Sunflower Festival de González?
Los organizadores prevén una asistencia de al menos mil personas entre corredores y asistentes a la presentación musical. Aunque se trata de la primera edición, la expectativa es que crezca en los próximos años y logre posicionarse al nivel de otros festivales nacionales.
“Queremos que el Sunflower Festival se vuelva un símbolo del estado, como lo son los festivales del globo en Guadalajara o los de música en Monterrey y CDMX. Todo empieza con creer que Tamaulipas también puede crear experiencias culturales únicas”, afirmó Rodríguez.
Te puede interesar....













