Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Guardia Estatal desinstala 16 cámaras de seguridad ilegales en Reynosa

Durante un operativo en Reynosa, la Guardia Estatal de Tamaulipas aseguró 16 cámaras ilegales y nueve paneles solares usados para vigilancia delictiva.

El equipo ya está bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT) para investigar responsabilidades. Foto: Posta Tamaulipas
El equipo ya está bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT) para investigar responsabilidades. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Pedro Torres

En una acción que busca recuperar el control de la vigilancia ciudadana, la Guardia Estatal de Tamaulipas desmanteló una red de videovigilancia clandestina operada presuntamente por grupos delictivos. En el municipio de Reynosa fueron retiradas 16 cámaras ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, además de paneles solares que alimentaban los dispositivos.

El equipo ya está bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT) para investigar responsabilidades.

imagen recuadro

¿Cómo operaba esta red ilegal en pleno Reynosa?

El operativo reveló que las cámaras estaban perfectamente disimuladas en espectaculares, antenas y torres de comunicación en avenidas como Boulevard Morelos, Álvaro Obregón, Lázaro Cárdenas y el Libramiento Monterrey. Estas instalaciones permitían a los grupos criminales monitorear los movimientos de corporaciones de seguridad y de la población civil.

La Guardia Estatal también decomisó nueve paneles solares que mantenían el sistema autónomo y alejado de conexiones eléctricas convencionales.

 

imagen recuadro

¿Qué implica para la seguridad de los ciudadanos?

Esta red clandestina representaba un doble riesgo: por un lado, los criminales obtenían una ventaja táctica al vigilar rutas, fuerzas policiales o áreas vulnerables; por otro, se vulneraba la privacidad y tranquilidad de los habitantes de la ciudad.

Los dispositivos, al estar desplegados en zonas transitadas, podrían haber sido usados para anticipar patrullajes o detectar auxilios ciudadanos. El hecho de que se instalaran sin autorización evidencia la capacidad operativa de estas organizaciones para establecer sistemas de control propios en el espacio público.

 

imagen recuadro

¿Qué sigue tras el aseguramiento del material?

La Fiscalía ya recibió las cámaras y los paneles solares para iniciar la investigación correspondiente. Queda por determinar quiénes colocaron el equipo, cuándo comenzó a funcionar, bajo qué red operaban y hacia dónde enviaban las imágenes. La acción forma parte de una estrategia mayor de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas para desmantelar los sistemas de inteligencia urbana que operan fuera del control estatal.

 Las autoridades también hicieron un llamado a la población para denunciar cualquier instalación irregular de cámaras o uso no autorizado de redes wifi que pudiesen alimentar equipos de vigilancia ilegal.

El retiro de estas cámaras es una señal clara de que el Estado está interviniendo en la infraestructura que permite la impunidad y el control del crimen organizado en la ciudad. Recuperar la seguridad implica no solo patrullajes visibles, sino también desarticular los sistemas ocultos que vigilan la vigilancia.

Síguenos en Google News
General