Ictus en Tamaulipas: señales de alerta que todos deben conocer, según los especialistas
La Caminata Nacional ECOS reunió a personal médico, estudiantes y ciudadanía para difundir señales de alerta y acciones preventivas del ictus, tercera causa de muerte en México.

Con la participación de personal de salud, estudiantes, asociaciones civiles y ciudadanía en general, se llevó a cabo la 5ª Caminata Nacional ECOS para la Prevención del Evento Vascular Cerebral (ictus) , dentro de las instalaciones del Polideportivo de Ciudad Victoria.
Ahí, las autoridades estatales insistieron en que la detección temprana puede marcar la diferencia entre la vida, la discapacidad y la muerte.
Te puede interesar....
¿Cuál es la importancia de la detección temprana del ictus?
El evento fue encabezado por el secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, y el subdelegado médico del ISSSTE, Jorge Alejandro Cortina Beltrán.
Ambos fueron acompañados por autoridades clínicas y administrativas del instituto, entre ellos Luis Fernando Mansilla Bernal, subdelegado de Administración del ISSSTE en Tamaulipas, la doctora Yolanda Garza Quiroga, especialista en neurología, así como los directivos de la Clínica Hospital ISSSTE Victoria.
Durante su mensaje, el subdelegado médico del ISSSTE recordó que el ictus es una de las principales emergencias médicas a nivel mundial y en México representa ya la tercera causa de muerte y la primera de discapacidad permanente.
“Hoy no solo hablamos de una enfermedad, hablamos de vidas, de historias que cambian en un instante. Un minuto puede cambiarlo todo, pero también un minuto puede salvarlo todo”, expresó Cortina Beltrán.
Agregó que la mayor parte de los casos ocurren por falta de control de la presión arterial, el sedentarismo, el tabaquismo y la mala alimentación, factores que pueden corregirse antes de llegar al hospital.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los síntomas que pueden salvar una vida si se detectan a tiempo?
Las autoridades médicas recordaron los signos de alarma que cualquier persona debe identificar para actuar de inmediato:
- Debilidad o desviación en el rostro
- Pérdida repentina de movilidad en brazo o pierna
- Dificultad para hablar o comprender palabras
- Pérdida súbita de visión
- Mareo o desequilibrio extremo
Si estos signos aparecen, la recomendación es activar de inmediato los servicios de emergencia, sin automedicarse ni esperar mejoría.
Te puede interesar....
¿Qué papel tiene la ciudadanía en la prevención del ictus?
Los organizadores insistieron en que el ictus no es un asunto exclusivo del sector salud, sino un reto social en el que cada persona puede prevenir, detectar y salvar vidas.
El secretario de Salud estatal afirmó que los hábitos diarios son tan importantes como los tratamientos hospitalarios:
“La mejor atención médica es la que no llega a necesitarse. Cuidar la presión arterial, alimentarse bien, moverse más y dejar de fumar son decisiones que salvan vidas antes de llegar a urgencias.”
Te puede interesar....
¿Qué busca la caminata ECOS a nivel nacional?
La caminata, realizada de forma simultánea en todo el país, tiene como objetivo difundir información preventiva en espacios públicos y reforzar el vínculo entre instituciones de salud y ciudadanía.
En Tamaulipas participaron:
- ISSSTE
- Secretaría de Salud Estatal
- Personal de enfermería y medicina general
- Comunidades escolares
- Centros de formación deportiva y universitarios
El evento finalizó con una invitación a convertir la prevención en hábito diario y a construir un “Tamaulipas más sano, más solidario y más humano”, como expresó el subdelegado médico.
Te puede interesar....












