Prevé Sector Salud nuevos casos de dengue ante aumento de mosquitos en el sur de Tamaulipas
El sector salud alerta sobre un repunte de dengue en Tampico y Ciudad Madero debido a las lluvias y proliferación del mosquito Aedes aegypti.

Las alertas sanitarias en el sur de Tamaulipas se han encendido tras las recientes lluvias que se registraron durante los últimos días, pues el sector salud proyecta un repunte de casos de dengue tanto en Tampico, como Ciudad Madero.
Se prevé que esto suceda durante los próximos 15 días, debido a la proliferación de criaderos de distintos tipos de mosquito, entre ellos el Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
Te puede interesar....
¿Por qué se esperan nuevos casos de dengue en Tampico y Madero?

Te puede interesar....
De acuerdo con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria N°2, David Cadena Mata, las lluvias recientes generaron condiciones ideales para la reproducción del mosquito, entre encharcamientos, agua en cacharros, y más.
“Como llovió, esperamos que en 10 a 15 días el mosco ya se reproduzca y vuelva a haber dengue”, explicó.
Aunque la situación por el momento se mantiene bajo control, las autoridades reconocen que el riesgo de incremento en los contagios está latente por los encharcamientos y depósitos de agua que se acumulan en patios, azoteas y espacios públicos.
¿Qué acciones realiza el Sector Salud para prevenir el brote?

Cadena Mata indicó que el área de vectores de la Jurisdicción Sanitaria ha intensificado las jornadas de fumigación en las colonias de mayor densidad de mosquitos.
“Nosotros no hemos dejado de fumigar, no hemos dejado de trabajar”, afirmó el jefe de oficina, quien destacó que actualmente se registran cuatro casos en Tampico y dos en Madero.
Explicó que la fumigación se realiza durante todo el año, pero se refuerza en las zonas donde existen casos reportados o una alta presencia de mosquitos, todo a fin de evitar un nuevo brote.
¿Qué zonas presentan mayor presencia de mosquitos?

Vecinos de distintas colonias de Ciudad Madero y Tampico ya han reportado la presencia de mosquitos de gran tamaño, especialmente en áreas aledañas a cuerpos de agua como ríos y lagunas.
Estas condiciones, según las autoridades, propician el desarrollo de larvas que se transforman en adultos tras una semana de lluvias continuas por lo que recomienda mantener patios limpios y permitir acceso a las brigadas de fumigación.
“Hay una gran variedad de mosquitos, pero nuestro principal problema es el Aedes aegypti por el dengue”, advirtió el funcionario.