Inicia campaña intensiva de vacunación en Tamaulipas para prevenir enfermedades como el sarampión
Del 30 de julio al 13 de agosto se aplicarán miles de dosis en Reynosa, Tampico y Altamira.

Con la meta de proteger a la población y reforzar los esquemas de inmunización, el Sector Salud de Tamaulipas arrancó una campaña intensiva de vacunación en Reynosa, la cual se extenderá también a Tampico y Altamira. Esta estrategia, que une esfuerzos entre la Secretaría de Salud, el IMSS Ordinario, IMSS Bienestar y el ISSSTE, busca elevar los índices de cobertura y evitar brotes de enfermedades prevenibles como el sarampión, que este año ha registrado un repunte en el país.
Te puede interesar....
El secretario de Salud del estado, Vicente Joel Hernández Navarro, encabezó el evento y destacó la importancia de trabajar en unidad para alcanzar una cobertura mayor al 90 % en estas jornadas. Afirmó que, si bien Tamaulipas ha contenido de forma oportuna los casos registrados, aún existen puntos débiles por resolver.
¿Cuáles son las metas de esta jornada de vacunación?
La campaña tiene como principal objetivo completar los esquemas de vacunación en la población infantil y reforzar las dosis en grupos vulnerables. Las instituciones de salud participantes coincidieron en que la prevención es la mejor herramienta, y en que esta estrategia busca reducir al máximo el riesgo de contagios.
Te puede interesar....
Las autoridades indicaron que los esfuerzos estarán enfocados en colonias de alta concentración poblacional y en planteles escolares, como la escuela primaria “Aníbal Pérez González”, donde se llevó a cabo el evento inaugural.
¿Por qué es tan importante reforzar la vacunación en este momento?
El aumento de casos de sarampión a nivel nacional ha encendido las alertas en los servicios de salud. Aunque en Tamaulipas no se ha presentado una situación crítica, se considera prioritario evitar que la enfermedad resurja, especialmente en comunidades con bajos índices de vacunación.
De ahí la urgencia por completar esquemas y asegurar que niñas y niños cuenten con las dosis necesarias.
¿Qué instituciones están participando y cómo pueden sumarse las familias?
IMSS Bienestar, IMSS Ordinario, ISSSTE y la Secretaría de Salud colaboran estrechamente en esta campaña. Los padres de familia pueden acudir a los centros de salud, escuelas o puntos móviles que estarán habilitados hasta el 13 de agosto para recibir atención gratuita y oportuna.
Te puede interesar....
También se invita a la población a mantenerse informada por los canales oficiales para conocer los horarios y ubicaciones de los módulos de vacunación más cercanos.